Hay clásico para la final de Copa del Rey que se celebra en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril a las 22.00 horas. Será Barça-Madrid, ya que el equipo local es el club con más antigüedad de los dos y es el criterio que se sigue para esta situación, así que le toca al FC Barcelona. Los azulgranas se deshicieron del Atlético de Madrid tras ganar fuera (0-1) y siguieron los pasos de un Madrid que empató con la Real Sociedad en la prórroga (4-4) e hizo valer su victoria en la ida.
¿Y dónde se podrá ver por televisión? El partido, este clásico que se sigue en todo el mundo, se puede ver además de en La1 de RTVE, Movistar y la televisión autonómica catalana TV3. Un acontecimiento para toda España que se celebra otra vez más en suelo de Andalucía, en otra final copera que acoge La Cartuja.
Antecedentes del clásico en el torneo del KO
FC Barcelona y Real Madrid se verán las caras en la final de la Copa del Rey, un encuentro que significará la octava vez en la historia en la que los dos gigantes del fútbol español disputen el título copero tras 1935, 1968, 1974, 1983, 1990, 2011 y 2014.
El clásico del fútbol español volverá a ser protagonista en la final de la Copa del Rey. Once años han tenido que pasar para que FC Barcelona y Real Madrid se vean las caras en el partido decisivo por el título copero, un hecho que sólo ha ocurrido otras seis veces en la historia. La última tuvo lugar en la temporada 2013-14 en Mestalla (Valencia), cuando el equipo dirigido por Carlo Ancelotti se impuso en la prórroga gracias al histórico gol de Gareth Bale.
Ese supuso el cuarto título de siete posibles de los merengues ante el FC Barcelona en una final de Copa. Y es que además de esa, el Real Madrid consiguió el triunfo en la ‘final Clásica’ en las temporadas 1935-36, 1973-74 y 2010-11.
Esta última también icónica porque supuso el primer y único título de José Mourinho al frente del Real Madrid, evitando el triplete azulgrana esa campaña y vengando el 5-0 de Liga, aunque unas semanas después los de Guardiola eliminarían a los blancos en las semifinales de la Liga de Campeones.
Para encontrar la última victoria culé en una final de Copa del Rey ante su máximo rival hay que remontarse hasta 1990, cuando el FC Barcelona de Johan Cruyff ganó en la final a la ‘Quinta del Buitre’ en Mestalla con goles de Guillermo Amor y Julio Salinas (2-0). Un título muy significativo ya que fue el primero del famoso ‘Dream Team’ que dominó el fútbol español durante un lustro.
También levantarían el título en las ediciones de 1982-83 y 1967-68, lo que deja el balance de las finales coperas disputadas entre Real Madrid y FC Barcelona en 4-3 a favor de los madridistas. Además, la tendencia también es favorable a los capitalinos, ya que se han impuesto las dos últimas veces que se han medido en el partido por el título.
Estadísticas esta temporada
La final también supondrá el tercer Clásico de una temporada que mínimo albergará cuatro. Hasta el momento, el Barça ha sido muy superior en los dos precedentes disputados, ganando el encuentro liguero por 0-4 en el Santiago Bernabéu, mientras que también dio un duro correctivo en la final de la Supercopa de España con una manita (5-2).
Así, ambos equipos tienen cuentas pendientes con su eterno rival. El Barça buscará en La Cartuja recuperar su hegemonía en Copa y dar la vuelta a la tendencia en las finales ante el Real Madrid, mientras que los blancos quieren la revancha frente a un equipo contra el que en dos partidos ha encajado un parcial de 9-2.