La Real Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Caridad tiene el origen en el convento de las Madres Agustinas Descalzas. Se constituyó definitivamente en 1923 con la aprobación de los estatutos en la Semana Santa de Málaga. Es una hermandad que sale de las más tempraneras del Viernes Santo.
Todo a punto para la Semana Santa de Málaga con más 150 horas en directo en 101TV
Día de salida
Viernes Santo
Titulares de la Corporación
Los Titulares de la Corporación son Santísimo Cristo del Amor, obra atribuida a Fernando Ortiz, y Nuestra Señora de la Caridad, obra de Francisco Buiza y restaurada por Antonio Dubé de Luque.
Itinerario
Su recorrido es el siguiente: Basílica y Santuario de Santa María de la Victoria, Plazuela Cristo del Amor, Conde de Tendilla, María, Ladrón de Guevara, Fernando el Católico, San Patricio, Compás de la Victoria, Plaza de la Victoria, Victoria, Plaza Jesús El Rico, Alcazabilla, Plaza de la Aduana, Císter, San Agustín, Duque de la Victoria, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Plaza del Obispo, Molina Lario, Plaza del Siglo, Granada, Méndez Núñez, Plaza de Uncibay, Casapalma, Cárcer, Plaza de Jerónimo Cuervo, Ramos Marín, Frailes, Cruz Verde, Altozano, Párroco Ruiz Furest, Puerto Parejo, Cristo de la Epidemia, Gordón, Fernando el Católico y Basílica y Santuario de Santa María de la Victoria. Salida: 1.50 horas; Tribuna: 20.00 horas; Torre Sur: 22.05 horas; Encierro: 02.00 horas.
Colores de las túnicas
Las túnicas y los capirotes son de sarga negro ceñida a la cintura con correa angustiana.
Tronos
El trono del Cristo (210 hombres de trono) es de madera tallada, dorada y policromada. El trono de la Virgen (235 hombres de trono) se realizó en un taller de Manuel Caballero Farfán sobre un diseño de Fernando Prini.
Hermanos
1.970
Estrenos
Las novedades de Amor para este año son la incorporación del Banderín del Centenario de la fundación y cuatro faroles de manos, que escoltarán las estaciones mayores.
Acompañamiento musical
Tras el Cristo va CCTT Archicofradía del Paso y la Esperanza y, tras la Virgen, BM Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración. Algunas marchas destacadas son ‘Cristo del Amor’ y ‘Por Málaga, la Caridad’.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es