La Hermandad Sacramental y Reales Cofradías Fusionadas de Jesús de Azotes y Columna, Santísimo Cristo de la Exaltación, Santítismo Cristo de Ánimas y Ciegos, María Santísima de Lágrimas y Favores e Ilustre Archicofradía de la Santa Vera+Cruz y Sangre, Nuestra Señora del Mayor dolor, Reina de los Ángeles y San Juan Evangelista, Primitiva de la Ciudad procesiona el Miércoles Santo cuatro de sus imágenes en la Semana Santa de Málaga.
Las Reales Cofradías Fusionadas surgieron de la unión a lo largo de la historia de cuatro corporaciones distintas, permaneciendo así hasta la actualidad.
Todo a punto para la Semana Santa de Málaga con más 150 horas en directo en 101TV
Día de Salida
Miércoles Santo
Titulares de la Corporación
Sus titulares son Nuestro Padre Jesús de Azotes y Columna, obra anónima del siglo XVIII, restaurada en 1984 y posteriormente en 2005, acompañado de distintas obras de Juan Vega desde 2012. Santísimo Cristo de la Exaltación, obra de Francisco Buiza en 1982 y del grupo escultórico de Dubé de Luque.
Santísimo Cristo de Ánimas de Ciegos es obra de Pedro de Zadas, realizado en 1649 aunque sus posterior restauración fechada en 2007 cuestiona su autoría y antigüedad real. Por último, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista son obra de José Antonio Dubé en 1982 y restaurada en 2007 por este mismo.
Itinerario
La distancia total del cortejo, que sale a las 17.15 horas es de 2.820 metros. Su itinerario es el siguiente: Casa Hermandad, Pasillo Santa Isabel, Cisneros, Especerías, Plaza Constitución, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de la Marina, Molina Lario, Postigo de los Abades, Estación de Penitencia SICB, Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Echegaray, Granada, Méndez Núñez, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Comedias, Nosquera, Carretería, Pasillo Santa Isabel, Casa Hermandad.
Su salida es a las 17.15 horas, pasando por la Tribuna a las 18.00 horas, por la Torre Sur a las 20.00 horas, por la Catedral a las 20.10 horas y encerrándose a las 23.50 horas.

Color de las túnicas
En la sección de Azotes y Columna, los nazarenos visten túnicas moradas y capirotes blancos; en la Exaltación, túnicas negras y capirotes rojos; en Ánimas de Ciegos, túnicas y capirotes negros y en Mayor Dolor, túnicas y capirotes azules.
Tronos
El cortejo cuenta con cuatro tronos. El trono de Azotes y Columna (150 hombres de trono) está hecho en madera tallada y orfebrería, dirigido y realizado por Juan Carlos García, con orfebrería a cargo del taller de Aragón y Pineda. El trono de Exaltación (150 tronos) es en madera dorada y policromada, ejecutado por Guzmán Bejarano en 1970 con seis arbotantes, diseñados y ejecutados por Juan Manuel Pulido.
El trono de Ánimas (150 hombres de trono) se realizó en 1996 en los talleres de Caballero Farfán, con la talla de Juan Carlos García y el dorado de Isabel Mariño, diseñado además por Jesús Castellanos, siguiendo las pautas del antiguo trono de Adrián Risueño en los años 50.
El trono del Mayor Dolor (190 hombres de trono) fue realizado por Manuel de los Ríos entre 1984 y 1987 diseñado por Antonio Dubé de Luque, con metal repujado, cincelado y plateado.

Hermanos
2.720 hermanos
Nazarenos
500 nazarenos
Estrenos
Entre las novedades de este año destaca que hay cuatro nuevas ánforas para el trono procesional de Santísimo Cristo de la Exaltación, la restauración del grupo escultórico y nuevas andas de traslado. Además, se han recuperado las marchas ‘Exaltación en San Juan’ de Sergio Larrinaga.
Acompañamiento musical
En cuanto a la música que ameniza el cortejo profesional, la AM Fusionada toca tras el Cristo de Azotes; la AM Nuestro Padre Jesús Cautivo de Estepona va tras el Cristo de Azotes; la CCTT Coronación de Campillos va tras el Cristo de la Exaltación; la Banda de Cornetas, Tambores y Fanfarri de la Brigada Paracaidista del ejército de Tierra va tras el Cristo de Ánimas y la BM del Paso y la Esperanza va tras la Virgen.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es