El tiempo:
101TV

Mediadora ensalza la ciudad desde Huelin al Centro en la Semana Santa de Málaga

Solamente hace dos años desde que salió por primera vez de su nueva Casa Hermandad, y ya se ha convertido en una de las imágenes icónicas del Miércoles Santo. La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Redentor del Mundo y Nuestra Señora Mediadora de la Salvación procesiona el Miércoles por las calles de Málaga.

Fue en 1997 cuando se bendijo la imagen de la Virgen en la parroquia del Ave María destacando su catequética advocación y en 2005, se erige como hermandad de penitencia, siendo la primera en la zona Oeste en la Semana Santa de Málaga. Así, el Redentor del Mundo, su titular cristífero, fue bendecido en 2013.

Todo a punto para la Semana Santa de Málaga con más 150 horas en directo en 101TV

Día de salida

Miércoles Santo

Titulares de la Corporación

Sus Sagrados Titulares son Nuestro Padre Jesús Nazareno Redentor del Mundo, realizada por el imaginero José Antonio Navarro en 2013 y Nuestra Señora Mediadora de la Salvación, realizada por el imaginero malagueño Juan Manuel García en 1997.

Itinerario

La distancia total del cortejo, que sale a las 16.00 horas es de 5.510 metros. Su itinerario es el siguiente: Casa Hermandad, Cómico Riquelme, Ayala, Avenida del Ingeniero José María Garnica, Cuarteles, Plaza de Toros Vieja, Ancha del Carmen, Cristo de la Expiración, Avenida de Andalucía, Nazareno del Paso, Hilera, Puente de la Esperanza, Prim, Atarazanas, Plaza Arriola, Sagasta, Plaza de Félix Sáenz, Nueva, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la S.I.C.B., Patio de los Naranjos, Císter, Cañón, Cortina del Muelle, Plaza de La Marina, Vendeja, Pasaje Linaje, Puente de la Misericordia, Cuarteles, Jacinto Verdaguer, Salitre, Ayala, Cómico Riquelme y Casa Hermandad.

La salida es a las 16.00 horas, pasando por la Tribuna 19.20 horas, por la Torre Sur a las 21.20 horas, por la Catedral a las 21.30 horas y encerrándose a las 1.30 horas.

Colores de las túnicas

Los nazarenos de la sección del Cristo visten túnica y capirote negro con capa blanca y los de la Virgen visten túnica y capirote azul tono pavo real con capa blanca, con el colo de la cera en ambos «azul pavo».
Por otro lado, los hermanos que portan el trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno Redentor visten túnica y farona negra, mientras que los de la Santísima Virgen Mediadora visten una túnica y faraona azul del tono «pavo real».

Tronos

El cortejo cuenta con 270 nazarenos y dos tronos. El trono del Cristo (135 hombres de trono) es un diseño de Salvador de los reyes, siendo tallado actualmente por el taller del hispalense Francisco Verdugo, con cuatro faroles realizados por el orfebre Emilio Méndez. El trono de la Virgen (150 hombres de trono) es obra de los hermanos Salvador de los Reyes Mata y Pedro González en 2010. El manto que luce la Virgen de terciopelo azul pavo real fue confeccionado en 2010 mientras que los distintos elementos corresponden a Salvador de los Reyes.

Hermanos

620

Nazarenos

220

Estrenos

Entre las novedades de este año destaca que la Cruz-Guía es en madera y la orfebrería plateada realizada por el orfebre Emilio Méndez y diseñada por Salvador de los Reyes. Además, también el Libro de Reglas en orfebrería realizado por Emilio Ménfez, diseñado también por de los reyes. Hay una nueva insignia para el cortejo de la Virgen y dos faroles para la parte trasera del trono de la Virgen realizados por Méndez. Por último, se continuará la talla del trono de los laterales del Redentor por Francisco Verdugo.

Acompañamiento musical

Tras el Cristo toca la CCTT Paso y Esperanza y tras la Virgen, la BM Cruz del Humilladero.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Victoria se rinde ante el Rescate en la Semana Santa de Málaga

Alba Tenza

La Estrella ilumina de blanco a Jesús de la Humillación en la Semana Santa de Málaga

Alba Tenza

Nueva Esperanza, un barrio que se echa a la calle en la Semana Santa de Málaga

Alba Tenza