El tiempo:
101TV

La Congregación de Mena recorre las calles de Málaga este Jueves Santo al paso de La Legión

Mena recorre las calles de Málaga este Jueves Santo al son de La Legión

Pontifica y Real Congregación del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas y Nuestra Señora de la Soledad Coronada es uno de los momentos más esperados por muchos en la Semana Santa de Málaga. Se trata de dos Hermandades que se fusionaron en 1915, conformando la actual Congregación.

Todo a punto para la Semana Santa de Málaga con más 150 horas en directo en 101TV

Día de salida

Jueves Santo

Titulares de la Corporación

Los Titulares de la Corporación son el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, crucificado neobarroco de madera tallada y policromada, y Nuestra Señora de la Soledad Coronada, una Dolorosa del siglo XVIII adquirida por la cofradía en Antequera.

Itinerario

El cortejo recorre una distancia de 3.875 metros. Su recorrido es el siguiente: Casa Hermandad, Plaza Fray Alonso de Santo Tomás, Plaza Legión Española, San Jacinto, Puente de la Esperanza, Prim, Atarazanas, Plaza Arriola, Pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Plaza del Obispo, Molina Lario, , Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Calderería, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Carretería, Tribuna de los Pobres, Pasillo de Santa Isabel, Prim, Pasillo Atocha, Manuel José García Caparros, Puente de la Esperanza, Hilera, Glorieta de Lola Carrera, Cerezuela, Plaza Legión Española, Plaza Fray Alonso de Santo Tomás y Casa Hermandad. Salida: 18.55 horas; Tribuna: 20.25 horas; Torre Sur: 22.25 horas; Encierro: 02.10 horas.

Colores de las túnicas

En la sección del Cristo, las túnicas y capirotes son negros con cíngulo blanco. En la sección de la Virgen, las túnicas y capirotes también son negros, pero el cíngulo es amarillo.

Hermanos

3.000, aproximadamente.

Nazarenos

750, aproximadamente.

Tronos

El trono del Cristo (248 hombres de trono) lo realizó Francisco Palma Burgos en 1943 con una estructura troncopiramidal y un frente dotado de un cornisamiento curvado, con cuatro hachones en sus esquinas. El trono de la Virgen (254 hombres de trono) se estrenó en 2006 y fue realizado por Antonio Ibáñez.

Acompañamiento musical

En la Cruz de Guía, van tambores roncos de La Legión. Tras el Cristo, va la banda de guerra del tercio ‘Don Juan de Austria’, III de la Legión y música de la Brigada de La Legión, ‘Rey Alfonso XIII’. Tras la Virgen, va BM Nuestra Señora de la Soledad. Algunas marchas destacadas son ‘La Soledad’ y ‘Cristo de Mena’.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Pleno en el Domingo de Ramos de Málaga más largo e intenso

El momento espectacular del Prendimiento para el barrio de Capuchinos subiendo la cuesta Carrión

101 TV

Sigue en directo el Lunes Santo de Córdoba con 101TV

101 TV