Muy Antigua y Venerable Hermandad de Vía Crucis del Santo Cristo del Calvario y Señor San Francisco de Paula y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Yacente de la paz y la Unidad en el Misterio de su Sagrada Mortaja, nuestra Señora de Fe y Consuelo, Santa María del Monte Calvario y San Manuel González, nombre oficial de Monte Calvario, abre este Viernes Santo de procesiones en Málaga. Una cofradía de la Semana Santa que se recrea en la naturaleza.
Todo a punto para la Semana Santa de Málaga con más 150 horas en directo en 101TV
Día de salida
Viernes Santo
Titulares de la Corporación
Los Titulares de la Corporación son Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad en el Misterio de su Sagrada Mortaja, realizado en 1971, y Santa María del Monte Calvario, de autor desconocido y de origen granadino.
Itinerario
Su recorrido es el siguiente: Vía Dolorosa del Calvario, Glorieta Padre Manuel Gámez, Amargura, Alfonso XII, Plaza del Santuario, Basílica y Santuario de Santa María de la Victoria (Salida 16:00), Plaza del Santuario, Compás de la Victoria, Plaza de la Victoria, Victoria, Plaza de María Guerrero, Granada, Plazuela de Jesús Castellanos, Granada, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la S.I.C.B., Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Plazuela de Jesús Castellanos, Granada, Méndez Núñez, Plaza de Uncibay, Casapalma, Cárcer, Madre de Dios Mariblanca, Peña, Cruz Verde, Altozano, Párroco Ruiz Furest, Puerto Parejo, Manrique, Tejeros, Mitjana, Rampa del Santuario y Basílica y Santuario de Santa María de la Victoria. Salida: 16.00 horas; Tribuna: 18.40 horas; Torre Sur: 20.45 horas; Catedral: 20.50 horas; Encierro: 00.00 horas.
Colores de las túnicas
Las túnicas son negras y el cíngulo es del mismo color que el escapulario de la Orden Mínima con el emblema ‘Charitas’ bordado en el pecho.
Tronos
El trono del Cisto (150 hombres de trono) es de estilo renacentista en su traza y barroco en su ornamentación. El trono de la Virgen (138 hombres de trono) está realizado en plata de ley y en alpaca.
Hermanos
1.510
Nazarenos
250
Estrenos
Algunas de las novedades son ráfaga de ratos para la Virgen y túnicas para los hombres de trono de la Virgen, cinturilla para Santa María del Monte Calvario y la restauración de los ángeles pasionistas del trono del Cristo.
Acompañamiento musical
Tras el Cristo va BM Santa Cecilia y, tras la Virgen, BM Nuestra Señora de la Paz. Algunas marchas destacadas son ‘Benigne Fac Domine’ y ‘Santa María del Monte Calvario (Saeta Malagueña)’.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es