La Fervorosa y Muy Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y María Santísima de Gran Perdón de la Semana Santa de Málaga se funda en 1925 por los feligreses de la parroquia de Santo Domingo donde tiene su primera sede. Tras su desaparición en 1931 se reorganiza en 1948, trasladándose en 1957 a su actual sede en la Divina Pastora.
Todo a punto para la Semana Santa de Málaga con más 150 horas en directo en 101TV
Día de Salida
Domingo de Ramos.
Titulares de la Corporación
Nuestro Padre Jesús del Prendimiento es de Castillo Lastrucci de 1961, siendo retocados los ojos(añadiendo pestañas), mirada, nuevo cuerpo y manos por Juan Manuel García Palomo en 2009, volviendo a ser restauradas las patinas y el bigote en 2011 por el mismo autor para las JMJ.
La Virgen es obra de Andrés Cabello Requena (1957). Inclina la cabeza hacia abajo y al lado derecho, dirigiendo la mirada al suelo. Lleva tres lágrimas de cristal.
Itinerario
Casa Hermandad, San Millán, Plaza Maestro Artola, Miguel Bueno Lara, Alameda de Capuchinos, Plaza de Capuchinos, Capuchinos, Cruz del Molinillo, Ollerías, Carretería, Tribuna de los Pobres, Pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Plaza del Obispo, Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Calderería, Plaza de Uncibay, Casapalma, Cárcer, Álamos, Carreterías, Dos Aceras, Refino, Carrión, Hermosilla, San Millán y Casa Hermandad.
Horarios: Salida 16.25 horas; Tribuna 20.50 horas; Torre Sur: 22.50 horas; Encierro: 1.30 horas.

Color de Túnicas
En la sección del Cristo, túnicas blancas con capirotes y capas de damasco rojo.
En la sección de la Virgen, túnicas blancas con capirotes y capas de damasco azul.
Ambas secciones llevan escapularios.
Tronos
El trono del cristo es de orfebrería de los talleres de Villareal restaurado por el taller de empleo en (2005). Lleva 268 hombres de trono.
El trono de la Virgen es de Villareal barras de palio de Emilo Méndez, t palio bordado en oro sobre terciopelo azul. Es uno de los tronos más pesados de Málaga. Lleva 274 hombres de trono.

Hermanos
1.728, aproximadamente.
Nazarenos
510, aproximadamente.
Estrenos
Reforma del Trono del Señor. Talleres de Don Emilio Méndez. Pilas (Sevilla)
Imágenes para las cuatro Capillas del Trono de María Santísima del Gran Perdón. Imaginero Don Eduardo García (Sevilla).
Marcha a la Virgen, ‘La tarde azul’, de Criado Jiménez.
Mantolín para el Señor. Diseño y realización de Antonio Moreno.
Ropaje imagen de los Apóstoles San Pedro y Santiago realizado por las Hermanas de la Cofradía María Dolores Vera y María del Mar Abad.
Acompañamiento Musical
En cabeza de procesión, la Banda del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga. Acompañando al Señor, la Agrupación Musical Nuestra Señora de Gracia de Archidona.
Con la Virgen, la Banda de Música Virgen del Rocío de Málaga.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es