El tiempo:
101TV

Cofradía del Rocío: la Novia de Málaga tiñe de blanco el Martes Santo

El Rocío: la Novia de Málaga tiñe de blanco el Martes Santo (borrador)

Es Martes Santo cuando comienzan a sonar las campanas a las puertas del barrio de la Victoria. ¡La Novia de Málaga está preparada para recorrer las calles de su ciudad! La Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario y María Santísima del Rocío Coronada arranca cada año el Martes Santo.

Los orígenes de la Antigua Hermandad se remontan a los inicios del siglo XVIII, en la Iglesia del hospital de San Lázaro donde aún tiene su sede canónica. En la década de los años 20 se reorganizó y no tardó en adoptar a la Virgen del Rocío como cotitular, de hecho, fue una imagen especialmente innovadora en su tiempo por vocación y por su estética procesionista en la Semana Santa de Málaga.

Todo a punto para la Semana Santa de Málaga con más 150 horas en directo en 101TV

Día de salida

Martes Santo

Titulares de la Corporación

Los Titulares de la Corporación son Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario, obra de Antonio Eslava en 1970, restaurado por el imaginero malagueño Francisco Beltrán en 2018; y María Santísima del Rocío Coronada, obra de Pío Mollar en 1935, restaurada por Álvarez Duarte en 1992 y 2004, así como Coronada Canónicamente el 12 de septiembre de 2015.

Itinerario

La distancia total que el cortejo, que sale a las 15.00 horas es de 4.315 metros. Su itinerario es el siguiente: Casa Hermandad, Párroco Ruiz Furest, Altozano, Cruz Verde, Peña, Mariblanca, Álamos, Carretería, Tribuna de los Pobres, Pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, San Agustín, Echegaray, Granada, Méndez Núñez, Plaza de Uncibay, Casapalma, Cárcer, Álamos, Plaza de la Merced (Lateral oeste), Plaza de la Merced (Lateral norte), Victoria, Plaza de la Victoria, Cristo de la Epidemia, Puerto Parejo, Párroco Ruiz Furest y Casa Hermandad.

Por la Tribuna pasa a las 17. 40, por la Torre Sur a las 19.45 y llega a su tempo a las 23.30 para encerrarse.

Itinerario de Rocío.
Itinerario de Rocío.

Colores de las túnicas

La sección del Cristo viste una túnica y capirotes morados y la sección de la virgen lleva túnicas y capirotes blancos.

Tronos

El cortejo cuenta con dos tronos. El trono del Cristo (190 hombres de trono) es del año 1993, tallado por Antonio Martín, dorado de Antonio y Manolo; escultura de Manuel Carmona y diseñado por Jesús Castellanos. Por su parte, el trono de la Virgen (266 hombres de trono) es del año 1967, orfebrería de Villareal, escultura de Manuel Carmona y Francisco Buiza, bajo diseño de Juan Casielles del Nido.

Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario
Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario

Hermanos

2.338 hermanos.

Nazarenos

950 nazarenos.

Estrenos

Este año, la Virgen del Rocío protagoniza junto al Cristo de la Redención, el cartel oficial de la Semana Santa de Málaga 2025, una obra pitada por el artista gaditano Juan Miguel Martín Mena.

Acompañamiento Musical

La CCTT ‘Suspiros de Pasión del pueblo de Alameda acompaña a la Cruz Gúia en cabeza de procesión, mientras que la AM Vera+Cruz de Campillos sigue al cristo y la BM Virgen del Rocío de Málaga sigue a la Virgen.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Semana Santa de la provincia de Málaga, un abanico de fe y curiosidades

Alexis Ojeda

Málaga recibirá 18 cruceros y 24.500 pasajeros en esta Semana Santa

Ignacio Pérez

Las cofradías del Domingo de Ramos de Málaga valoran cambios de horarios ante la previsión de lluvia

Ignacio Pérez