El tiempo:
101TV

Salutación: la Santa Faz de Jesús, reflejado en el paño de la mujer Verónica en la Semana Santa de Málaga

La Santa Faz de Jesús, reflejado en el paño de la mujer Verónica

La Fervorosa Hermandad y Antigua Cofradía del Divino Nombre de Jesús de la Salutación, María Santísima del Patrocinio Reina de los Cielos, San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica y de la Santa Faz de Nuestro Señor Jesucristo fue fundada en la parroquia de San Felipe Neri en el año 1984.

Efectúa su primera salida por la feligresía en abril de 1990. El 1991 realizó su primera Estación de Penitencia en la Santa Iglesia Catedral como hermandad ya agrupada de la Semana Santa de Málaga.

Todo a punto para la Semana Santa de Málaga con más 150 horas en directo en 101TV

Día de Salida

Domingo de Ramos.

Titulares de la Corporación

El Divino Nombre de Jesús Nazareno de la Salutación es obra del Antonio Joaquín Dubé de Luque. La imagen fue realizada en 1989 con madera de cedro. Sus medidas son 1,72 y viste túnica morada.

María Santísima del Patrocinio, Reina de los Cielos es obra de Antonio Joaquín Dubé de Luque. La imagen fue realizada en 1985 con madera de cedro y pino de Flandes. Sus medidas son 1, 62 metros y fue bendecida el 19 de mayo de 1985. Fue restaurada por el mismo autor en 2015.

Itinerario

Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri, Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, Parras, Cruz del Molinillo, Ollerías, Huerto de Monjas, Ermitaño, Don Rodrigo, Convento RR.MM. Carmelitas, Álvarez, Gigantes, Carretería, Tribuna de los Pobres, Pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la S.I.C.B., Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Plazuela de Jesús Castellanos, Granada, Méndez Núñez, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Plaza del Teatro, Puerta de Buenaventura, Álamos, Carretería, Dos Aceras, Guerrero, Gaona, Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre y Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri.

Horarios: Salida 14.30 horas; Tribuna 17.15 horas; Torre Sur: 19.15 horas; Catedral: 19.25 horas; Encierro: 22.00 horas.

Itinerario de Salutación.
Itinerario de Salutación.

Color de Túnicas

Los nazarenos llevan túnica, capirotes y capas color blanco con el escudo de la Hermandad bordado sobre esta última. La sección del cristo lleva cíngulos y botonadura morados mientras que la sección de la virgen es burdeos.

Tronos

El trono del cristo está realizado en madera de caoba, terracota policromada y metal repujado y plateado de estilo renacentista con estructura rectangular y perfil recto, siendo sus autores Manuel Toledano Vega (diseño y talla), José Dueñas Rosales (esculturas y relieves) y José Manuel Ramos de Rivas (faroles y orfebrería). El trono fue realizado en 1991. Lleva 120 hombres de trono.

El trono de la Virgen es un diseño de Eloy Téllez y Curro Claros. Lleva 125 hombres de trono.

Virgen del Patrocinio bajo palio
Virgen del Patrocinio bajo palio

Hermanos

580, aproximadamente.

Nazarenos

250, aproximadamente.

Estrenos

Estandarte para la sección de la Virgen, de Salvador Oliver, con una pintura de Raúl Berzosa.

Paño de la Santa Faz, de Nuria Barrera Bellido.

Faroles de cola y laterales para el trono de la Virgen.

Equipos completos de nazarenos para la sección del Cristo.

Acompañamiento Musical

Cruz de Guía, la CCTT de la Hermandad del Nazareno de Almogía.

Tras el Cristo la AM San lorenzo Mártir.

Tras la Virgen la BM Jesús Nazareno de Almogía.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Huerto este Domingo de Ramos, en fotos

Alba Tenza

Lágrimas y Favores este Domingo de Ramos, en fotos

101 TV

La procesión de la Pollinica de Málaga del Domingo de Ramos, en fotos

101 TV