El tiempo:
101TV

Santa Cruz: María en su triste caminar por la calle de la Amargura en la Semana Santa de Málaga

María en su triste caminar por la calle de la Amargura

La Seráfica Hermandad de la Santa Cruz, Stmo. Cristo de la Victoria y Ntra. Señora de los Dolores en su Amparo y Misericordia es la tercera en salir a la calle (17.40 horas) este Jueves Santo en Málaga. Se constituyó a principios de los años 80 por un grupo de jóvenes de albaceas de la Cofradía de la Pollinica.

Todo a punto para la Semana Santa de Málaga con más 150 horas en directo en 101TV

Día de salida

Jueves Santo

Titulares de la Corporación

Los Titulares de la Corporación son Santa Cruz, realizada con madera procedente de la cubierta de la Sacristía de San Felipe, el Santísimo Cristo de la Victoria, obra del imaginero José María Leal Bernáldez en 2019, y Nuestra Señora de los Dolores en su Amparo y Misericordia, imagen de candelero de tamaño natural, tallada y policromada.

Itinerario

La distancia total que recorre es de 2.920 metros. Su recorrido es el siguiente: Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri, Plazuela Cristo de la Sangre, Gaona, Guerrero, Dos aceras, Carretería, Álamos, Puerta de Buenaventura, Plaza del Teatro, Comedias, Santa Lucía, Plaza de Jesús de la Pasión, Santa Lucía, Granada, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la S.I.C.B., Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Plazuela de Jesús Castellanos, Granada, Plaza de la Merced, Madre de Dios, Montaño, Plaza de Montaño, Guerrero, Gaona, Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre y Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri.Horarios: Salida 17.40 horas; Tribuna 19.25 horas; Torre Sur: 21.25 horas; Catedral: 21.35 horas; Encierro: 23.45 horas.

Colores de las túnicas

Las túnicas son de un riguroso color negro de tergal con parte de licra, cinturón de esparto, cola y escudo en el capirote.

Tronos

Este cortejo cuenta con 150 nazarenos y un trono, de la Virgen (120 hombres de trono), realizado en madera caoba y barnizada. Se basa en la típica estructura de trono malagueño «de carrete».

Hermanos

450

Nazarenos

150

Estrenos

Algunas de las novedades son la realización de diez nuevos equipos para nazarenos, el acompañamiento musical al frente de la procesión del Trío de Capilla ‘Salus Infirmorum’ , la realización de los varales del trono, el nuevo rostrillo de Nuestra Señora de los Dolores y la realización de un incensario y una naveta.

Acompañamiento musical

En la Cruz de Guía va Trío de Capilla ‘Salus Infirmorum’ (Línea de la Concepción) y tras el trono BM Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración. La marcha destacada es ‘Santa Cruz’.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un fin de semana de pasión: la Amargura y la Pollinica inician la Semana Santa en Marbella y San Pedro

Elena Lozano

Alaska y Mario, unos cofrades más en el Domingo de Ramos de Málaga

101 TV

Salud este Domingo de Ramos, en fotos

101 TV