La Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad sale este Viernes Santo en Málaga. Los orígenes de esta cofradía de la Semana Santa malacitana se remontan a finales del siglo XIX, quedando radicada en el Santuario de la Patrona de la Ciudad.
Todo a punto para la Semana Santa de Málaga con más 150 horas en directo en 101TV
Día de Salida
Viernes Santo
Titulares de la Corporación
Los Titulares de la Corporación son Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro, obra de Nicolás Prados López en 1937, y Nuestra Señora de la Soledad, obra de José Merino Román en el año 1932.
Itinerario
Su recorrido es el siguiente: Casa Hermandad, Alcazabilla, Plaza de la Aduana, Císter, Santa María, Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Calderería, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Carretería, Tribuna de los Pobres, Pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Plaza del Obispo, Molina Lario, Plaza del Siglo, Duque de la Victoria, San Agustín, Císter, Plaza de la Aduana, Alcazabilla y Casa Hermandad. Salida 19.20 horas; Tribuna 22.40 horas; Torre Sur: 00.45 horas; Encierro: 02.15 horas.
Colores de las túnicas
Las túnicas y antifaces de terciopelo son de color negro, en la cual va inscrita la Cruz de Jerusalén y cíngulo dorado.
Tronos
El trono del Cristo (164 hombres de trono) está diseñado por Moreno Carbonero y ejecutado en maderas nobles y bronces, mientras que el trono de la Virgen (224 hombres de trono) tienen un manto de terciopelo negro bordado por la Adoratrices y palio bordado sobre malla.

Hermanos
1.750
Nazarenos
470
Estrenos
Las novedades para este año son estandartes de los titulares de las dos secciones, la adaptación de la losa del trono del Cristo y el nuevo juego de incensario para la sección del Cristo.
Acompañamiento musical
Tras el Cristo va BM Municipal de Málaga y, tras la Virgen, BM del Paso de la Esperanza. Algunas de las marchas destacadas son ‘Soledad’ y ‘Sanctum Sepulcrum’.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es