La Excelentísima, Venerable y Muy Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Columna y María Santísima de la O es la corporación más antigua del Lunes Santo de la Semana Santa de Málaga. Une sus raíces a finales del siglo XVII aunque su carácter se formó un siglo más tarde cuando los integrantes del gremio de herreros, la mayoría de etnia gitana, entran a formar parte de la misma.
Todo a punto para la Semana Santa de Málaga con más 150 horas en directo en 101TV
Día de Salida
Lunes Santo.
Titulares de la Corporación
Nuestro Padre Jesús de la Columna es obra de Juan Vargas Cortés de 1942. El escultor de raza gitana fue elegido por la hermandad para hacer realidad la imagen del Cristo que fue restaurada por Buiza en 1980.
María Santísima de la O es de Buiza y bendecida el 14 de marzo de 1970 en la parroquia de los santos Mártires.
Itinerario
Casa Hermandad, Frailes, Peña, Mariblanca, Carretería (Plz. San Buenaventura), Carretería, Tribuna de los Pobres, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, San Agustín, Echegaray, Granada, Méndez Núñez, Plaza de Uncibay, Casapalma, Cárcer, Madre de Dios, Plaza de la Merced, Merced, Frailes y Casa Hermandad.
Horarios: Salida 16.45 horas; Tribuna 19.00 horas; Torre Sur: 21.05 horas; Encierro: 23.45 horas.

Color de Túnicas
En la sección del Cristo túnicas moradas y en la sección de la virgen túnicas burdeos. Sin capirotes, llevando una corona de espinas en ambas secciones y en la sección del Cristo capillos morados y la virgen en blancos.
Tronos
El trono del Cristo es de madera tallada y dorada, asemeja un trono de carrete. Tiene cuatro arbotantes en las esquinas y la crestería lateral de tulipas conforman la iluminación del trono. En 2012, el dorador cordobés Ángel Varo restauró el trono del Señor de la Columna. Lleva 144 hombre de trono.
El trono de la virgen tiene un cajillo de los talleres de Villareal con sendas capillas laterales de Santos Campanario y una central, todas ellas con imaginería de Francisco Berlanga. Arbotantes y barras de palio de Cristóbal Martos. Lleva 170 hombres de trono.

Hermanos
2504, aproximadamente.
Nazarenos
440, aproximadamente.
Estrenos
Paños de bocina en terciopelo rojo, seda y oro, para la sección de nazarenos de la Virgen de la O.
Cadena en plata de ley para las manos de Jesús de la Columna.
Broche en plata de ley para el Señor.
Acompañamiento Musical
La banda de CCTT de los Gitanos, de la propia cofradía, acompaña al Señor
La Banda de Música de Zamarrilla discurre tras la Virgen.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es