El tiempo:
101TV

Cómo actuar ante una tormenta veraniega

Emergencias 112 recomienda no refugiarse bajo árboles solitarios y abandonar zonas altas en casos de tormenta veraniega.

Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha detallado este sábado algunas de las recomendaciones para prevenir daños físicos y materiales en una situación de tormenta veraniega, entre las que destacan no refugiarse bajo árboles solitarios y abandonar zonas altas, entre otras.

Según ha informado el servicio de Emergencias en sus redes sociales, si la tormenta se encuentra en zonas urbanas, es recomendable refugiarse en edificios que tengan pararrayos, cerrar las puertas y ventanas, desconectar los electrodomésticos de la vivienda y disponer de sistemas de iluminación alternativos en caso de emergencia.

Si la tormenta «te pilla» en el campo, Emergencias 112 ha trasladado la importancia de abandonar las zonas altas y no refugiarse bajo los árboles solitarios, ya que son un foco de atracción de rayos. Asimismo, ha recomendado a la población colocarse de cuclillas con los brazos cruzados sobre las rodillas y la cabeza entre las manos.

Por último, si la tormenta se produce mientras la persona está conduciendo un vehículo, ha indicado la importancia de una iluminación adecuada y de mantener una distancia de seguridad con los demás conductores. También, ha aconsejado reducir la velocidad si la tormenta es intensa y amenaza la seguridad de los ocupantes del vehículo y, si fuese necesario, permanecer en el arcén con las luces de emergencia colocadas.

Otras noticias de interés

Revilla llama «mezquino» al emérito por demandar a «un ciudadano de a pie» siendo inviolable

Ignacio Pérez

Un perito declara que la alarma de dana en Valencia fue «tardía»: «Hubo tiempo para desalojar las zonas inundables»

101 TV

¿Quién es María Teresa Verdugo, la fiscal propuesta para la Autoridad para Igualdad de Trato y No Discriminación?

Antonio López