Analizamos cómo han trabajado ambos clubes en la ventana invernal, comparándolo con el mercado de fichajes del pasado año
Ambos clubes se han visto en ambos mercados con grandes necesidades en busca de alcanzar la parte media-alta de la tabla y soñando con los puestos europeos.
El club nervionense acababa el mercado invernal de 2024 sin realizar desembolsos económicos, todas las incorporaciones fueron cesiones. Hannibal, Alejo Véliz, Lucien Agoumé fueron los elegidos para reforzar la plantilla, los dos primeros no consiguieron alcanzar el nivel esperado, mientras que Lucien Agoumé acabó recalando en la plantilla en el mercado de verano.
Este año, el Sevilla FC sí ha hecho un esfuerzo económico para mejorar la plantilla, las incorporaciones de Akor Adams y Rubén Vargas, han supuesto un desembolso de 8 millones de euros para el club. A su vez en este mercado invernal sí ha recibido dinero de traspasos tras la venta de Gonzalo Montiel a River Plate por 4.5 millones de euros, mientras que en el mercado invernal de 2024, las bajas del club fueron las salidas como agentes libres de Iván Rakitic, Fernando Reges y Alfonso Pastor, sumándose la cesión de Gattoni al Anderlecht.
Las restantes bajas del club en este mercado no han supuesto ningún beneficio en las arcas del club dado que, Pedro Ortiz se ha marchado libre al Córdoba, Valentín Barco, jugador que era cedido, ha finalizado su cesión con el club y por último Kelechi Iheanacho se marcha cedido al Middlesbrough.
Por su parte, el club verdiblanco, en el mercado invernal de 2024 realizó un mayor desembolso económico que en este mercado.
En el 2024 la directiva bética gastó 23 millones en fichajes con incorporaciones ilusionantes para la afición con jugadores como Pablo Fornals, Johnny Cardoso, Bakambu y el Chimy Ávila. También tuvo el refuerzo como agente libre del central griego Sokratis que acababa retirándose al finalizar la temporada.
En cuanto a las bajas que ha tenido el club en ambos mercados, en 2024 la entidad verdiblanca tuvo una mayor compensación económica con las salidas de Luiz Enrique y Borja Iglesias, los cuales dejaron en las arcas del club 17 millones de euros. Sumándose a ellos la salida como agente libre de Andrés Guardado y la cesión de Juanmi al Cádiz y de Juan Cruz al CD Leganés.
Este 2025, aún teniendo una mayor cantidad de bajas en la plantilla el club ha recibido menos dinero, dado que de las 5 salidas que ha tenido el conjunto de Heliópolis, solo la de Assane Diao ha dejado dinero en el club, por una cantidad de 12 millones de euros.
Las salidas restantes son las siguientes cesiones: Rui Silva al Sporting de Lisboa, Juanmi al Getafe, Iker Losada al Celta de Vigo y Yanis Senhadji que finalizaba su cesión con el CD Tenerife y se ha marchado al Hércules CF.