Un nuevo terremoto de magnitud 5 en la escala de Richter, con epicentro en Birmania, sacude a su población y aumenta la cifra de fallecidos y heridos. Se suma así al temblor que ocurrió el pasado viernes en este mismo lugar, dejando más de 2.700 muertos (la última cifra se situaba en cerca de 1.600). Además, más de 4.500 personas han sufrido daños, aumentando así una gran catástrofe mundial.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) señaló a través de su página web dónde ha estado el epicentro, ubicado a 16 kilómetros de la ciudad de Mandalay, una de las más afectadas por el terremoto del viernes, mientras que el hipocentro ha estado situado a unos diez kilómetros de profundidad.
El nuevo temblor, sobre el que por ahora no hay más detalles, ha tenido lugar en medio de los trabajos de búsqueda y rescate en el país tras el citado terremoto, que ha dejado hasta ahora 2.719 fallecidos, 4.521 heridos y un total de 441 desaparecidos, según ha indicado este mismo martes el jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, quien ha reseñado que las autoridades asumen que la cifra de fallecidos será «superior a 3.000».
El terremoto del 28 de marzo dejó además 17 muertos en la capital de Tailandia, Bangkok, a causa del colapso de un edificio en construcción, así como daños de diversa consideración en China, sin que por ahora se hayan confirmado fallecidos en el el país asiático.
Mandalay, epicentro del horror
Testimonios desgarradores llegan desde Mandalay. Htet Min Oo, un joven de 25 años, relató que sobrevivió tras quedar atrapado bajo un muro colapsado, pero perdió a varios miembros de su familia. «No ha venido nadie a salvarnos», expresó con desesperación. La Cruz Roja ha indicado que al menos 90 personas podrían seguir atrapadas bajo un bloque de apartamentos derrumbado.
Las autoridades locales han confirmado que más de 1.500 viviendas sufrieron daños solo en Mandalay. Además, los aeropuertos de esta ciudad y de la capital, Naypidó, han cesado sus operaciones tras sufrir severas afectaciones. En este último, la torre de control colapsó, provocando la muerte de seis personas. El aeropuerto de Yangón, sin embargo, permanece abierto y está recibiendo ayuda internacional.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es