El tiempo:
101TV

Luz en el Zaidín, petalás junto al Darro y austeridad en el Lunes Santo

Amaneció Granada envuelta por una cúpula cenicienta, oscuros los nubarrones que sobre la ciudad se cernían. La brisa fresca que promovían sugería un mensaje amenazante, que al filo del mediodía se cumplía con una fina llovizna. Un lunes muy lunes, mal augurio para quienes se fueron a dormir con el capirote y la túnica preparados sobre la silla. Pero cayó la tarde y algo cambió. El firmamento se resquebrajó y una voz resonó en el interior de la iglesia del Corpus Christi, en el corazón del Zaidín. «Vámonos con el Señor pa’ la calle, que al barrio le hace mucha falta. Nos está esperando mucha gente, dos añitos sin vernos», arengó el capataz. El Santísimo Cristo del Trabajo fue al cielo y su madre, Nuestra Señora de la Luz, puso el brillo en la mirada de los granadinos. No hubo agua y los nimbos se esfumaron por unas horas, tregua santa para el regocijo de cinco cofradías. Todas procesionaron; todas emocionaron.

@101tvgranada✝️ La levantá del Cristo del Trabajo para llevar la Semana Santa al Zaidín: «Al barrio le hace mucha falta» Sigue el Lunes Santo en directo en 101tv.es  #Granada #SemanaSanta #SemanaSantaGranada #SemanaSanta2025 #LunesSanto♬ original sound – 101tvgranada

Dieron las 16:00 horas y el sol se coló por las vidrieras de la parroquia zaidinera para iluminar el interior, al tiempo que, en el Monasterio de las Comendadoras de Santiago, Jesús se echaba al suelo de rodillas, rodeado de olivos. Asomó por el portón con una mirada suplicante a las nubes, como si su oración recogiera las peticiones de los miles de granadinos que esperaban un día sin lluvia. Su Padre pareció escucharle. «Oh, Cristo Salvador», le despidieron las hermanas a su marcha, al encuentro con una ciudad que le esperaba con fervor. Giró para salir de la calle angosta en que reposa todo el año y se reunió con sus fieles. Tras de sí caminaba afligida María Santísima de la Amargura Coronada, levantada a pulso por sus costaleros en el inicio de su estación de penitencia.

Entretanto, en el Corpus Christi, conversan los nazarenos y las camareras se toman fotos antes de acompañar a la Virgen por el barrio. Ya fuera, una vecina pide una estampa del Cristo del Trabajo, que no tarda en llenar de besos, y una lágrima se desliza sobre las mejillas de las costaleras que, impacientes, aguardan su turno para sostener al Señor sobre el morrillo. Tras el respiradero, algún sollozo entre respiraciones contenidas por el esfuerzo. Con ellas, todo el Zaidín, con la emoción a flor de piel. A otra mujer se le empaña la mirada en cuanto asoma la Luz al final de un larguísimo cortejo, compuesto por más de mil hermanos. La caravana se adentra en la Avenida de Dílar, que se quedó con las ganas de ser recorrida por sus titulares en 2024 y en esta ocasión llama al balcón a sus residentes.

Lluvia de pétalos sobre Los Dolores

De repente, el sol perdió su timidez y alumbró la Carrera del Darro. Con el curso del río baja armoniosa Nuestra Señora de Los Dolores, abarrotado el estrecho camino que conduce al Paseo de los Tristes. Nadie podía esperar que, en ese preciso instante, cayera un chaparrón sobre el palio de la Virgen. No era agua lo que se precipitaba desde los balcones, sino pétalos. Los ‘vivas’ acompañan la melodía de la banda con el mismo nombre, mientras en el barrio de La Magdalena, el Rescate despega. De una levantá, acaricia el cielo, pegadas las miradas de sus vecinos. Una joven se santigua en la ventana, mientras a pie de calle, los más pequeños aplauden asombrados en brazos de sus madres, hartos de la incomodidad del carricoche.

@101tvgranada ✝️ Lluvia de pétalos sobre Los Dolores en la Carrera del Darro. Sigue el Lunes Santo en directo en 101tv.es #Granada #SemanaSanta #SemanaSantaGranada #SemanaSanta2025 #LunesSanto ♬ original sound – 101tvgranada

En San Antón, las manecillas del reloj se pasan un minuto de las 20:30 horas. Las puertas del monasterio del Santo Ángel Custodio se abren y dejan escapar un silencio sepulcral. ‘Tan’, repiquetea una campana. El paso del primer crucificado de la Semana Santa granadina se mueve con sigilo, recogido el Cristo hasta pisar la calle. Una vez allí, se eleva en la más pura austeridad, sin hacer un ruido, inquietante en su levitar hasta proyectar sobre el empedrado una alargada sombra. La coral Magnum Ensemble, metros más atrás, anuncia el suave caminar de Nuestra Señora de la Consolación, completamente desolada. Traza el recorrido de su Hijo, el más breve de los itinerarios del Lunes Santo, para cerrar a cal y canto tras de sí las puertas de la Catedral. Ahora queda ver si pueden abrirse este martes.  

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook , X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es

Otras noticias de interés

Todos los horarios y recorridos del Miércoles Santo en Granada

Chema Ruiz

Miércoles Santo de Gitanos en Granada

101 TV

El pronóstico del tiempo prevé un Miércoles Santo más benevolente

101 TV