El tiempo:
101TV

De la Torre insiste en la «visión supramunicipal» y declara que “quienes desean venir a Málaga a trabajar y a vivir no tienen que optar, necesariamente, por la capital”

Este martes, el alcalde de Málaga Francisco de la Torre ha rescatado el concepto de la «visión supramunicipal» como alternativa a la crisis de vivienda que atraviesa la capital y buena parte de la Costa del Sol. Lo ha hecho durante el Debate del Estado de la Ciudad, que ha tenido lugar esta mañana en la sala de Plenos del Ayuntamiento.

«La vivienda no sólo necesita colaboración entre los tres niveles de la Administración, sino también visión supramunicipal», ha opinado De la Torre, que considera que esta idea debe abarcar una amplia gama de asuntos, como el agua, la movilidad o el suelo residencial.

En líneas resumidas, este concepto propuesto por el alcalde llama a tender puentes entre las administraciones locales de los alrededores de la capital, como Cártama, Torremolinos o Alhaurín de la Torre, con el fin de generar un extrarradio articulado, como ocurre en otras grandes ciudades europeas, y que estas puedan absorber a la población que la capital no puede acoger.

«Quienes desean venir a Málaga a trabajar y a vivir no tienen que optar, necesariamente, por la capital. Hay municipios vecinos que ofrecen infraestructuras y servicios de gran calidad», ha asegurado el alcalde durante su intervención.

Las propuestas del alcalde de Málaga en su primer discurso de 2025

Pese a que estas declaraciones levantaron sensibilidades la última vez entre muchos malagueños, el alcalde ha vuelto a insistir en que es el camino que debe seguirse para solucionar la falta de inmuebles: «Mejorar el espacio metropolitano es un ejercicio que beneficia a todos».

Para hacerlo realidad, la intención del Ayuntamiento de la capital es poner a disposición de estos municipios colindantes los «servicios de calidad» de los que dispone, empezando por los de EMASA. Además, De la Torre ha destacado que en localidades como Torremolinos o Alhaurín de la Torre ya se están tratando y depurando aguas residuales como muestra de esa colaboración necesaria.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Las Cofradías del Martes Santo de Málaga acuerdan retrasar una hora sus itinerarios ante la posible lluvia

Ignacio Pérez

La actividad cofrade genera un impacto económico anual de 39,7 millones de euros en Málaga, según un estudio de la UMA

101 TV

El Centro Comercial Rosaleda ofrece un ciclo de actividades para hacer entre las procesiones de Semana Santa

101 TV