101TV

De ser fan de Goku a ponerle voz: el sueño cumplido de Pablo Domínguez

El sevillano Pablo Domínguez pasó de ser fan durante su infancia del famoso personaje Goku, protagonista de la serie Dragon Ball, a ponerle voz a sus 42 años; un sueño cumplido tanto para ese niño que fue y que no se perdía ni un capítulo de este anime, como para el reconocido actor de doblaje que es ahora.

«Yo veía la serie, dibujaba los personajes… ‘flipado’ como cualquier niño de aquellos tiempos. Y ahora resulta que me dedico al doblaje y que, tras hacer  el casting para Goku, me dan el personaje. Para mí es un sueño cumplido», expresa a 101TV durante el EsteponGO!, un evento de cultura alternativa en el que participó este fin de semana en Estepona.

En este encuentro, Domínguez dio una charla a los fanáticos de la serie Dragon Ball sobre cómo es doblar a su protagonista, aunque, según cuenta, en este tipo de eventos también comparte anécdotas y experiencias de otros personaje de anime a los que ha doblado.

«Durante la charla me hacen diversas preguntas, como una entrevista. Los fans también pueden preguntarme lo que quieran y, por último, hacemos un ‘kamehameha’ que se escuche en Málaga entera y en el resto de España», bromea el sevillano, haciendo referencia al característico grito de Goku.

«Para mí, venir a Estepona, a Málaga, es maravilloso porque el clima es espectacular. Andalucía es calidad», resalta.

EsteponGO!: el mundo otaku arrasa Estepona

Entre videojuegos, disfraces y un sinfín de actividades relacionadas con el anime y el manga, la feria de cultura alternativa EsteponGO! arrasó el pasado fin de semana en Estepona. Y es que la cultura ‘otaku’, que tiene su origen en la japonesa, es cada vez más popular entre los jóvenes españoles que disfrutan de este tipo de contenido.

Adultos, adolescentes y niños paseaban por el Salón de Eventos del Palacio de Congreso de Estepona caracterizados de sus personajes de animación favoritos: pelucas de colores, trajes del espacio, caras pintadas de azul, espadas láser, máscaras… Los disfraces eran variados y, sobre todo, muy llamativos.

«La gente se lo ha currado mucho para el concurso de cosplay», recalca una adolescente refiriéndose a la competición de caracterización de personajes que se realizó en el escenario principal y que tuvo mucho éxito entre su público.

Otro grupo de jóvenes destaca la gran cantidad de puestos de productos artesanales, que ofrecían desde dulces y refrescos típicos de japón hasta pegatinas, libros interactivos o joyas, todo hecho a mano por sus vendedores.

Uno de ellos se había comprado una estampita de Goku: «Voy a llevársela a Pablo Domínguez para que me la firme», expresa el chico momentos antes de la charla que el actor de doblaje iba a impartir a sus fans.

Además, la feria contaba con distintas televisiones repartidas por el Salón de Eventos, cada una de ellas con una consola, por lo que los visitantes podían disfrutar jugando a sus videojuegos favoritos.

El diccionario otaku

Otaku, cosplay, manga, anime, kawaii… son muchas las palabras utilizadas por los fanáticos de la cultura japonesa pero, ¿qué significan estos términos? Ya que lo otaku es un mundo complejo, sobre todo para quienes no están familiarizados con él, quizá sirva de ayuda esta pequeña guía del vocabulario otaku más común:

  1. Otaku: Se refiere a una persona apasionada o fanática de los anime, manga y otros aspectos de la cultura japonesa
  2. Manga: Cómics japoneses, que pueden tener una gran variedad de géneros.
  3. Anime: Series o películas de animación japonesas, que pueden cubrir una amplia gama de temas.
  4. Kawaii: Significa «lindo» o «adorable». Se usa para describir algo que es visualmente atractivo o tierno.
  5. Cosplay: La práctica de vestirse y actuar como un personaje de anime, manga o videojuego.
  6. Senpai: Término que se refiere a una persona con más experiencia o antigüedad, como un mentor o superior. A veces usado en un contexto romántico o de admiración.
  7. Chibi: Un estilo de dibujo en el que los personajes son representados con proporciones exageradas, generalmente cabezas grandes y cuerpos pequeños, para hacerlos ver más tiernos.
  8. Yaoi/Yuri: Géneros de manga o anime que se enfocan en relaciones románticas entre hombres (yaoi) o entre mujeres (yuri).
  9. Harem: Un tipo de historia en la que un personaje, generalmente masculino, está rodeado de varias personas del sexo opuesto, quienes muestran interés romántico hacia él.
  10. Tsundere: Un tipo de personaje que, aunque muestra una actitud fría o hostil al principio, eventualmente revela un lado más cálido o cariñoso.
  11. Shounen/Shoujo: Géneros de anime y manga dirigidos a chicos (shounen) o chicas (shoujo). Tienen temas y estilos visuales diferentes.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Horario, favoritos y actuaciones: todo lo que debes saber sobre los Premios Goya 2025

Miles de personas huyen de Santorini ante la amenaza de un gran terremoto

Antonio López

El fenómeno de ‘La Chica de Nieve 2’ traspasa la pantalla: así lo viven sus protagonistas

Alba Tenza