El jurado popular del juicio celebrado en la Audiencia de Sevilla contra un preso acusado de matar a su compañero de celda, ha sido declarado culpable de matar “intencionalmente” a su compañero mediante un ataque «sorpresivo y por la espalda, sin posibilidad de defensa». Los hechos ocurrieron en febrero 2023, cuando el acusado asesinó a su compañero ahorcándole con un cordón de calzado, un extremo reconocido por el encartado alegando que no quería cometer el crimen y que intentaba inmovilizar a la víctima defendiéndose de una agresión previa.
Así se ha pronunciado este martes el jurado popular por una mayoría de siete votos a favor en dicho veredicto de culpabilidad. Un veredicto que incluye la determinación de que el inculpado actuó «de forma intencionada» para acabar con la vida de su compañero de celda. Al parecer, en un momento de «tranquilidad» entre ambos dentro de la estancia, le asaltó «sorpresivamente, por la espalda», asfixiándolo primero mediante sus brazos para después «ahorcarle» atando su cuello con un cordón a la litera para después ejercer la presión necesaria para causar su muerte, «sin posibilidad de defensa» por parte de la víctima.
El jurado ha explicado los hechos, contando que el 28 de febrero de 2023, mientras ambos presos estaban en la celda que compartían, el acusado «aprovechó» que el otro reo estaba sentado dándole la espalda mientras escribía una carta a su familia y «de forma súbita y sorpresiva, se abalanzó sobre él» y, «con ánimo de acabar con su vida», comenzó a estrangularlo.
La versión del acusado
Por su parte, el acusado, aseguraba que él y su compañero de celda se enzarzaron en una discusión y en una «pelea» porque a él le molestaba que la víctima fumase. En ese marco, señalaba que su compañero de celda le «atacó» y le «agredió» en primer lugar. «Empezó a golpearme. Me tuve que defender. No tenía otra opción», se encogía de hombros.
«Yo no mato por la espalda», aseveraba el inculpado, negando que abordase a su compañero de esa manera. A pesar de ello, el jurado constató que fue un ataque “por la espalda”.
«Sin oportunidad de defensa»
Una cronología de los hechos que se ha probado en el juicio gracias a las pruebas testificales y forenses desplegadas. Ya por unanimidad, el jurado popular ha declarado que el acusado «ha confesado» la autoría del crimen en todo momento y ha «facilitado» la investigación de los hechos.
Tras este veredicto, el fiscal del caso, que inicialmente reclamaba para el acusado 19 años y 11 meses de prisión y que indemnice con un total de 197.820,56 euros a la familia del fallecido, ha ratificado su posterior petición, reduciendo a 17 años de cárcel la pena.
El fiscal ha vuelto a solicitar que la pena de cárcel sea cumplida en su totalidad «por la entidad del delito cometido, en atención a la necesidad de garantizar la defensa del orden jurídico y el restablecimiento de la confianza de la norma infringida, dada la odiosidad y entidad de la tipología delictiva».
Las acusaciones particular ejercidas por familiares de la víctima se han adherido a esta petición del fiscal, reclamando además que Instituciones Penitenciarias sea declarada como responsable civil subsidiaria de la indemnización reclamada, por aspectos como su «inactividad» a la hora de garantizar la seguridad del preso fallecido, pues fue asignado a una celda con otro reo peligroso como era O.E.K., que durante el juicio reconocía que había tenido hasta 20 peleas en el centro penitenciario.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es