101TV

Los deportistas Elena Benítez, Luis Ángel Maté y Ayoub Ghadfa reciben la Medalla de la Ciudad de Marbella 2025

Los deportistas, premiados por Marbella

Durante el último Pleno ordinario de enero, celebrado en Marbella, se aprobó de forma definitiva, y por unanimidad de todos los grupos políticos, la concesión de la Medalla de la Ciudad 2025 a la taekwondista Elena Benítez Morales, al ciclista Luis Ángel Maté Mardones y al boxeador Ayoud Ghadfa Drissi El Aissaoui. Este reconocimiento se dará el 28 de febrero, Día de Andalucía, en el Teatro Municipal.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, subrayó durante la defensa de la propuesta que «se trata de tres personas de nuestra localidad con una trayectoria impecable, que destacan también en sus facetas personales y que son grandes embajadores de Marbella». Además, recordó que es el máximo galardón que concede el Ayuntamiento, y que reconoce cada año los méritos y la labor de personas que son un ejemplo para la sociedad y contribuyen al desarrollo y progreso del municipio.

La regidora señaló que Elena Benítez «se convirtió en la primera mujer malagueña en acudir a unos Juegos Olímpicos, concretamente en 1988 en Corea, y ganó la medalla de oro en los de Barcelona 1992, asistiendo también a los de Sydney 2020 y otros cinco como entrenadora o directora técnica». «Además, el pasado año acudió en París por novena ocasión a unas olimpiadas, en este caso, al frente de la delegación española de taekwondo, entre otros muchos logros en su trayectoria», indicó la alcaldesa.

En lo referente al ciclista Luis Ángel Maté, resaltó que «siempre ha enarbolado los valores de esfuerzo, constancia y disciplina» y concretó que el marbellí, retirado tras 17 temporadas como profesional, ha disputado 18 grandes carreras (14 Vueltas a España y 6 Tour de Francia), las cuales siempre ha terminado. «Su espíritu de sacrificio lo ha llevado, entre otros logros, a vestir la camiseta de la Selección Española en 2016, en el Campeonato de Europa en Plumelec (Francia), y el del mundo en Doha (Catar)», ha señalado, afirmando que «ha llevado el nombre de Marbella allí donde ha ido»

De igual modo, Muñoz reconoció los méritos del boxeador Ayoub Ghadfa para este reconocimiento, que el pasado año se convirtió en subcampeón de esta disciplina en peso superpesado en las Olimpiadas de París, «y que es, además, un ejemplo de superación y también para los jóvenes que quieren perseguir un sueño».

«El joven marbellí, que se inició en kickboxing, lo hizo en el mundo del boxeo en 2017 cuando se mudó a Madrid y ya en 2018 participó en su primer combate con la selección española y a finales de año derrotó a un doble medallista y campeón mundial, logrando la medalla de bronce de la Unión Europea», esgrimió la alcaldesa.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Incendio en un concesionario de lujo en Marbella

Elena Lozano

Absuelven a los responsables de una asociación marbellí acusada por sacrificios de animales

Alba Tenza

Truca la caja de una churrería en Marbella y se queda con 86.000 euros

Antonio López