El tiempo:
101TV

Lo más destacado de las procesiones del Jueves Santo en Málaga

El Jueves Santo en Málaga es sinónimo de historia, recogimiento y emoción. El día comienza con uno de los tronos más grandes acompañado por el mayor grupo escultórico, la Sagrada Cena que representa la Última Cena de Jesús con sus discípulos.

La Sagrada Cena abre el Jueves Santo en Málaga

Le sigue Viñeros, una de las Dolorosas de las hermandades agrupadas que se caracteriza por no procesionar bajo palio. Entre sus estrenos, destaca el broche para Nuestra Señora del Traspaso y Soledad de Viñeros y la restauración de los arcos de campana de ambos tronos.

Elegancia y tesón en la Semana Santa de Málaga al paso del Señor de Viñeros

El protagonismo continúa con Santa Cruz que esta Cuaresma ha presentado su nuevo trono procesional del Cristo de la Victoria. Aunque aún quedan unos años para verlo en la calle, la expectación por su estreno en 2028 ya es palpable.

Santa Cruz: María en su triste caminar por la calle de la Amargura en la Semana Santa de Málaga

Y sigue su estación de penitencia la corporación más antigua, Vera+Cruz. Sentimiento y recogimiento en una de las citas cofrades más señeras.

El misticismo de antaño en la Semana Santa de Málaga con el señor de la Vera+Cruz

Llegada de La Legión

Uno de los momentos más esperados del día es la llegada de La Legión, que acompaña al Cristo de la Buena Muerte de la cofradía de Mena. El traslado del Cristo desde Santo Domingo y la interpretación de ‘El novio de la muerte’ convierten esta escena en una de las más icónicas de la Semana Santa malagueña.

La Congregación de Mena recorre las calles de Málaga este Jueves Santo al paso de La Legión

Por su parte, la cofradía de Zamarrilla, como cada Jueves Santo, recuerda la leyenda del bandolero y el cambio del color de la rosa clavada en el pecho.

Zamarilla: emoción y recuerdo por la rosa del bandolero en el Jueves Santo de Málaga

Y, desde el barrio del Perchel, Misericordia, conocido como ‘El Chiquito’, despierta gran devoción entre los malagueños. Este año la cofradía ha bendecido la imagen del Santísimo Cristo de Ánimas, el tercer titular. Además, incorpora la marcha ‘Ánima’, de Francisco Javier Guzmán Guerrero, y otra, dedicada a Nuestra Señora del Gran Poder, ‘Llega el Perchel’.

Misericordia: emoción y penitencia tras el ‘Chiquito Perchelero’ en el Jueves Santo de Málaga

La noche avanza y otro de los momentos más esperados llega con La Esperanza. Su imponente trono es uno de los más grandes y pesados de la Semana Santa. Este año, su recorrido recupera Carretería, lo que hace aún más especial la segunda bendición del Nazareno del Paso en la Tribuna de los Pobres y que no puedes perderte.

Majestuosidad y devoción ante la Esperanza del Jueves Santo malagueño

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

La Pollinica canta el ‘Pescador de Hombres’ a su paso por la Tribuna de los Hombres

101 TV

La comparsa de Alhaurín canta a la Virgen del Amparo en uno de los momentos más emocionantes del Domingo de Ramos

101 TV

Incertidumbre ante la probabilidad de chubascos en Málaga en la tarde de este Domingo de Ramos

Antonio López