El tiempo:
101TV

Lo más destacado de las procesiones Lunes Santo en Málaga

El Lunes Santo Málaga llega con un aire especial. La ciudad se prepara para vivir una jornada cargada de emociones, devoción y momentos que quedarán grabados en la memoria de los cofrades. Las calles malagueñas serán testigo del recorrido de algunas de las hermandades con más devotos de la Semana Santa. Crucifixión, Pasión, Gitanos, Dolores del Puente, Cautivo y Estudiantes protagonizan las procesiones de una de las jornadas más esperadas de la Semana Santa.

Abriendo la jornada, Crucifixión recorrerá Málaga con varias novedades. Este año estrena dos marchas: ‘Promesa de Dios’, de Jorge Águila, dedicada al Cristo, y ‘Virgen Mayor Dolor en su Soledad’, de Francisco González Gaviero, dedicada a la Virgen. Como curiosidad, el Santísimo Cristo de la Crucifixión es el crucificado de mayores proporciones de toda la Semana Santa malagueña.

Crucifixión: Jesucristo hace la señal de la Victoria desde la Cruz en la Semana Santa de Málaga

No muy lejos, la Hermandad de Pasión deja huella con la gran zancada de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, portando la cruz, acompañado por la elegancia y recogimiento de María Santísima del Amor Doloroso con sus manos entrelazadas.

El Jesús de la Pasión de la Semana Santa de Málaga carga la cruz con la ayuda del cirineo

Tradición y devoción

Desde Calle Frailes, Gitanos protagoniza una salida espectacular, tras él le acompañan las palmas del pueblo calé que celebran cantando y bailando que ‘El Moreno’ está en las calles. Como sello distintivo, los nazarenos de esta hermandad procesionan con coronas de espinas en lugar de los tradicionales capirotes.

Bulerías, saetas y compás en la Semana Santa de Málaga para acompañar al Cristo de los Gitanos

El Lunes Santo también sale a las calles Dolores del Puente. Su Virgen, una de las más antiguas, se distingue no solo por su belleza, sino también por ser la única que procesiona sobre un trono de estilo antequerano. Este año la cofradía estrena el suelo de trono de Nuestra Señora de los Dolores Coronada.

Dolores del Puente: los siete dolores de la Virgen tras el Señor del Perdón en la Semana Santa de Málaga

Pero la noche tiene un gran protagonista: El Cautivo, conocido como El Señor de Málaga. Miles de promesas y devotos lo acompañan en su recorrido, convirtiéndolo en el Cristo con mayor devoción de Málaga. El Cristo viste una característica túnica blanca de piel de ángel, un tejido muy ligero que logra con cada mecida un efecto único: el Señor parece que va andando.

El Cautivo: devoción y religiosidad popular en la Semana Santa tras el Señor de Málaga

Cerrando la jornada, Estudiantes avanza por las calles de Málaga con el Santo Cristo Coronado de Espinas y la Virgen de Gracia y Esperanza, mientras cantan el himno universitario ‘Gaudeamus Igitur’. No puedes perderte su recorrido por la Plaza del Obispo donde tiene lugar un acto en el cual los dos tronos se levantan a pulso.

Estudiantes: el Coronado de Espinas de la Semana Santa de Málaga y su vinculación con la academia

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Nueva Esperanza, un barrio que se echa a la calle en la Semana Santa de Málaga

Alba Tenza

Las Penas irradia de solemnidad la Semana Santa de Málaga desde Pozos Dulces

Alba Tenza

La Sentencia, con un nuevo trono, abraza a sus fieles en Frailes esta Semana Santa de Málaga

Alba Tenza