El Viernes Santo es el día del luto, de la solemnidad y del recogimiento. La ciudad se transforma en un escenario de respeto y devoción. Monte Calvario es una de las procesiones más emotivas del día, su Virgen es una de las pocas Dolorosas que procesiona acompañada por San Juan.
Le sigue Descendimiento. Su recorrido por los alrededores del paseo del parque es una imagen que no puedes perderte. Entre sus novedades, destaca la restauración de las barras de palio y candelería del trono de la Virgen.
La cofradía de esta jornada de Amor y Caridad, por su parte, presenta su nuevo Banderín del Centenario diseñado por Curro Claros.
Cofradía del Amor y Caridad: María llora la muerte de su hijo en la Semana Santa de Málaga
La tarde avanza con Dolores de San Juan, de gran sobriedad y elegancia donde el trono del Cristo de la Redención es una autentica catequesis.
Por su parte, Soledad de San Pablo tiene una gran vistosidad en su paso por la calle Trinidad. El Santo Traslado es otro clásico para los cofrades malagueños.
La Soledad de San Pablo: el Santo Traslado de la Semana Santa de Málaga
Uno de los momentos más impactantes del Viernes Santo llega con La Piedad. Su grupo escultórico, con la Virgen sosteniendo el cuerpo inerte de Cristo, es un reflejo profundo del dolor de una madre. Una escena que conmueve a quienes la contemplan.
Sepulcro, la imagen del Viernes Santo
Pero si hay una procesión que simboliza el Viernes Santo en Málaga, esa es la del Santo Sepulcro. Su salida representa el entierro de Cristo y recorre la ciudad envuelto en un ambiente de absoluto respeto y silencio. Es uno de los momentos más solemnes e impresionantes de la Semana Santa malagueña.
El Sepulcro del Viernes Santo: lo solemne impregna Málaga en el entierro de Cristo
El Viernes Santo culmina con Servitas, una procesión acompañada por oraciones a la Virgen de los Dolores mientras las luces de las calles de Málaga se van apagando a su paso. Este año, además, la Virgen vuelve a lucir su puñal original, que fue robado en los años 40 y que ha recuperado tras 80 años.
Servitas: la Virgen de los Dolores llora en silencio para cerrar el Viernes Santo de Málaga
Málaga se convierte en un templo al aire libre donde la tradición se hace presente, donde el respeto llena las calles y donde la historia se escribe, una vez más, entre velas encendidas y oraciones a la Virgen.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es