El tiempo:
101TV

La Diputación de Granada comprará el Castillo de La Calahorra

El Castillo de La Calahorra pertenecerá a los granadinos tras cinco siglos en manos privadas. La Diputación de Granada comprará la instalación por 6,5 millones de euros, como ha anunciado su presidente, Francis Rodríguez. Existe, según ha precisado, un acuerdo con la familia que actualmente posee la propiedad y un convenio previo a la adquisición, con lo que espera poder «abrirlo cuanto antes». La operación se enmarca en un plan estratégico que contempla una inversión superior a los 20 ‘kilos’ por parte de la institución provincial en distintas partidas, que comprenden también actuaciones en distintos municipios y la reforma del estadio Nuevo Los Cármenes.

El Ayuntamiento da el primer paso para reformar Los Cármenes

El del Castillo de La Calahorra es, para Rodríguez, «el anuncio más importante que ha hecho la Diputación en estos 40 años de Democracia». «No por el gasto en sí, de 6,5 millones de euros, sino por lo que conlleva», ha argumentado, convencido de que «va a suponer un revulsivo, no solo en el ámbito cultural y patrimonial, sino también a la hora de crear oportunidades y puestos de trabajo». «Llevamos prácticamente un año y medio de reuniones con la familia. Tras muchas conversaciones, tener una tasación que se ajusta a lo que entendemos que se puede gastar y disponer del dinero, en breve, quizás en dos o tres meses, podamos estar reunidos firmando las escrituras», ha ahondado.

El siguiente paso, una vez rubricada la compra, será habilitarlo para el fin que, de la mano de la Universidad de Granada, se le asigne. Esta intervención, ha señalado el presidente de la Diputación, sería llevada «a ayudas de Europa o del Ministerio», con lo que se podría ejecutar «a coste cero para la provincia», ha afirmado. La idea es desarrollar «una limpieza integral», por lo que la apertura será progresiva. No obstante, la instalación se encontraría ya lista para ser empleada, según ha informado Rodríguez. «Si dijéramos mañana de hacer un concierto de Mariola Cantarero, podríamos», ha ejemplificado.

Plan estratégico de inversiones

Se trata de una de las tres partidas presupuestarias que componen el plan estratégico de inversiones desvelado este lunes por la Diputación de Granada, que será aprobado en pleno extraordinario el próximo jueves, a las 9:00 horas, en el salón de plenos de la institución provincial. Otra de ellas, la de mayor dotación económica, comprende el desembolso de once millones de euros en los municipios granadinos, definido en seis líneas de actuación llamadas a cubrir distintas necesidades: instalaciones culturales, adecuación de los entornos de las casas cueva, mejorar cementerios y tanatorios municipales, asfaltado, reforma de consultorios médicos y acondicionamiento de caminos rurales. Serán los alcaldes de los pueblos quienes decidan, en función de sus recursos y sus urgencias, en qué destina su porción.

El reparto de estos once millones de euros se ha hecho, según ha puntualizado el presidente de la Diputación, «con criterios totalmente objetivos poblacionales y de territorio». Así, a cada municipio le corresponde un montante determinado, en función de factores sociodemográficos, que oscilará entre los 40.000 euros que recibirá el término más pequeño y los 90.000 que percibirá el mayor. «Los alcaldes me comentan las necesidades que tienen y da la casualidad de que son prácticamente las mismas», ha argumentado Francis Rodríguez, quien considera que este plan alcanza directamente » las personas que dan trabajo y oportunidades».

Reforma de Los Cármenes

La partida restante corresponde al denominado Plan de Instalaciones Deportivas y no tiene otro fin que la reforma del estadio Nuevo Los Cármenes. Tras el anuncio de la intervención por parte de la alcaldesa de la capital, Marifrán Carazo, en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, la Diputación suma ahora la inversión de 2,7 millones de euros a la que Granada podrá optar. «Ya me ha dicho la alcaldesa que se va a presentar», ha subrayado Francis Rodríguez, quien ha precisado que con el anuncio previo de hace unos días, si todo sale como tiene que salir, ya se superan los cinco millones de euros de inversión en una instalación que necesita el apoyo y el cariño de las administraciones públicas». En concreto, el global de las actuaciones asciende hasta los 5,2 millones. Los 2,5 financiados por el Consistorio se destinarán al cierre de las esquinas, mientras que el importe de la institución provincial abordará la remodelación estructural de la instalación.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es

Otras noticias de interés

Desarticulan en Granada una red que usaba vídeos manipulados con IA para estafar 19 millones

101 TV

Prorrogan el secreto de sumario por los presuntos amaños en las oposiciones a la Policía Local

101 TV

Publicada la nueva norma que permitirá abrir los domingos a los comercios del centro

101 TV