El tiempo:
101TV

La Diputación de Málaga impulsa su V Plan de Fomento de la Lectura para los mayores de 65 años

Diputación de Málaga impulsa su V Plan de Fomento de la Lectura para los mayores de 65 años

Con motivo del Día del Libro, la Diputación de Málaga ha presentado la quinta edición de su Plan de Fomento a la Lectura dirigido a las personas mayores. Esta iniciativa recorrerá, con varias bibliotecas itinerantes, 86 municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes con el objetivo de acercar la lectura a los mayores de 65 años y combatir la soledad. La ruta comenzará mañana, 24 de abril, en Cuevas Bajas y en Cuevas de San Marcos, y se extenderá hasta el 15 de mayo, visitando cada rincón de la provincia.

En el acto de presentación han participado la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación, Antonia Ledesma, y el diputado de Mayores, José Santaolalla Merino, junto a varios mayores que han compartido sus experiencias y su amor por la lectura.

Esta edición contará con dos autobuses, denominados «bibliobús», uno de mayor tamaño y otro más compacto, lo que permitirá llegar a todos los rincones de cada municipio, sin que «ninguna calle se resista» a este plan de fomento de la lectura. En total, se distribuirán más de 4.000 ejemplares, entre los que se incluyen novelas actuales como ‘El tiempo entre costuras’ de María Dueñas; ‘La vida desnuda’ de Mónica Carrillo; ‘La grieta del silencio’ de Javier Castillo; ‘La sombra del viento’ y ‘El juego del ángel’ de Carlos Ruiz Zafón, entre otras muchas. También habrá libros relacionados con la cultura, la poesía, el folclore, recursos artísticos, costumbres populares, libros de lógica para ejercitar la mente, libros de autoayuda e, incluso, de cocina, muy solicitado por los mayores.

Leer para combatir la soledad

«Es evidente que la lectura es una aliada para todos y para nuestra sociedad, pero sobre todo es una herramienta que ha demostrado que es tremendamente valiosa contra la soledad», ha insistido Antonia Ledesma. «Cuando cogemos un libro no solo nos ocupa la mente, sino que también ejercita la memoria, nos hace viajar a lo largo del tiempo. Nos hace desarrollar nuestra imaginación y también nuestra cultura», ha añadido.

Enmarcada dentro del Plan Contra la Soledad de las Personas Mayores, esta biblioteca móvil no solo ofrece libros, sino también compañía, conversación y un espacio de encuentro para quienes más lo necesitan.

Testimonios que inspiran

Dolores Espinar, una mujer de 83 años que, según sus propias palabras, tiene «30 y 40 años de corazón y cabeza», ha expresado que leer le ayuda a dejar sus problemas a un lado y descubrir nuevas historias. «Leyendo se ven paisajes, se ve cómo son otras personas, es una maravilla», ha afirmado durante el acto.

Por su parte, Antonio Rojas amante de la cultura y la lectura, ha confesado que desde pequeño también le encanta escribir y dibujar. «Me gusta mucho leer, me meto en otro mundo, me evado totalmente», ha asegurado.

A estas voces se suma la de Amparo Sánchez, quien ha ofrecido un emotivo testimonio: «Esto que hace la Diputación me parece genial, porque todos deberíamos aficionarnos a la lectura. Nos quita muchos problemas, nos mete en el libro. Lo mismo estás viendo paisajes que eres la princesa del cuento».

Amparo ha contado cómo la lectura cambió su vida tras un duro diagnóstico. «Tuve un problema de salud, me diagnosticaron un tumor en la médula, fue muy duro. No podía moverme. No sé por qué motivo, pero me encontré un libro en casa de mi madre, ya fallecida, y me lo llevé al hospital. Lo tuve en el hospital y luego ya me he aficionado y no puedo pasar sin un libro», ha explicado. «A mi hijo le he quitado el problema de los regalos porque si es cumpleaños me compra libros», bromeaba.

LA LECTURA DA VIDA

Además, anima a quienes aún no leen a que empiecen por algo sencillo, algo que les atraiga. Además aconseja releer alguna página si no lo han entendido. «Cuando lees uno bonito, quieres otro. La lectura da vida», ha insistido Amparo.

La lectura es una herramienta «aliada para todos» que ayuda a ejercitar la memoria y estimular la imaginación. Con esta campaña, la Diputación reafirma que los mayores son una prioridad, promoviendo el acceso igualitario a la cultura y generando oportunidades de conexión social en los pueblos más pequeños de la provincia.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La entrevista completa de Terelu Campos con 101TV

Ignacio Pérez

El terral llega a Málaga este fin de semana

Ignacio Pérez

Málaga suma 2.337 nuevas viviendas en tres meses, pero ninguna VPO

Alba Tenza