El tiempo:
101TV

Directo y última hora del apagón eléctrico histórico afecta a España y parte de Europa

Un apagón eléctrico de gran escala ha dejado sin suministro a España y a otras zonas de Europa como Portugal y Francia este lunes tras las 12:30 horas, afectando gravemente a infraestructuras, transportes y comunicaciones. Aunque algunos servicios se han restablecido de forma parcial, las causas del fallo siguen bajo investigación. Red Eléctrica de España (REE) ha activado los planes de reposición y confirma que se trató de un «fallo generalizado» que provocó la caída abrupta del consumo eléctrico. 101TV actualizará permanentemente esta noticia con toda la información contrastada sobre el avance de la situación.

17.15 horas | Comparece Pedro Sánchez

Máxima expectación ante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que va a hablar ante los medios de comunicación a las 17.30 horas desde La Moncloa para analizar la situación actual del apagón y sus posibles causas y consecuencias.

16.40 horas | Principales hipótesis

Gobierno y autoridades competentes se encuentran analizando las posibles causas que han llevado al sistema eléctrico hasta los 0 watios este lunes, algo del todo inusual cuyas consecuencias están aún por determinar. Entre las principales hipótesis se encuentran un ciberataque y el incendio de un sistema eléctrico en el sur francés.

Un ciberataque o un incendio en Francia, entre las principales hipótesis del apagón

15.30 horas | La Junta suspende las clases

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha anunciado la suspensión de la actividad lectiva presencial en los centros educativos durante la tarde de este lunes debido al apagón. Según ha informado, las instrucciones ya han sido enviadas a los equipos directivos y al profesorado a través del sistema de información Séneca, y las familias han recibido la notificación mediante la plataforma iPasen. Desde la Consejería se insiste en que la prioridad es «garantizar la seguridad del alumnado y del personal educativo» ante las dificultades derivadas de la falta de suministro eléctrico.

15.00 horas | El apagón podría extenderse de 6 a 10 horas

Red Eléctrica ha asegurado que la zona peninsular del país afectada por el apagón ha comenzado a recuperar la luz pero que el proceso total puede tardar «de 6 a 10 horas», siempre que no se produzcan nuevas complicaciones. Así lo ha explicado el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, durante una comparecencia online ante los medios de comunicación, en la que ha precisado que la recuperación ha empezado desde el exterior hacia el interior y que muchas zonas del norte, oeste y sur peninsular ya tienen luz. En todo caso, Prieto precisó que la recuperación total del suministro tardará «varias horas», estimando que si todo va bien y por experiencias pasadas calcula que podría extenderse de 6 a 10 horas.

Red Eléctrica informa que la luz volverá en un plazo de seis a diez horas

La Comisión Europea y Defensa investigan el apagón

La Comisión Europea está analizando junto a las autoridades de España y Portugal las causas e impacto del apagón que afecta a ambos países. Según una portavoz comunitaria, Bruselas mantiene contacto directo con los gobiernos y con la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) y seguirá monitorizando la situación para asegurar un intercambio fluido de información. Además, ha recordado que existen protocolos europeos para restablecer el sistema eléctrico.

Paralelamente, el Mando Conjunto del Ciberespacio, dependiente del Estado Mayor de la Defensa, y el Centro Criptológico Nacional (CNI) también han iniciado investigaciones para esclarecer las causas del fallo, que comenzó alrededor de las 12:30 del lunes. El incidente coincide con la visita a España de varios comisarios europeos que participarán en el Congreso del Partido Popular Europeo en Valencia.

La luz regresaría en cuestión de horas

Según informa Red Eléctrica, se está trabajando en restablecer la normalidad y que los primeros trabajos están surtiendo efecto. En varios puntos del país ha regresado ya la luz, pero según explican los profesionales, se necesitará varias horas para recuperar la tensión necesaria para cubrir el tendido completo.

DGT pide evitar los desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recomendado a la ciudadanía que evite circular siempre que sea posible debido a los problemas provocados por el apagón eléctrico. La falta de suministro ha dejado fuera de servicio numerosos semáforos y paneles de señalización, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Desde el organismo se insiste en extremar la precaución en carretera y restringir los desplazamientos a aquellos que sean estrictamente necesarios.

14.10 horas | Se empieza a recuperar el suministro en algunos puntos

Red Eléctrica ha informado de que ya se está comenzando a recuperar tensión en zonas del norte y sur de la península, un avance clave para restablecer de forma progresiva el suministro eléctrico. Este proceso implica la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se van acoplando al sistema. Desde la compañía aseguran que continúan trabajando intensamente para lograr la reposición total del servicio en las próximas horas.

Juanma Moreno apunta a un posible ciberataque

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha sugerido que el apagón eléctrico que ha afectado a varias zonas de España y Portugal podría estar relacionado con un ciberataque. Aunque no cuenta aún con información oficial por parte del Gobierno, Moreno ha afirmado que, basándose en los datos recabados en Andalucía, un fallo de esta magnitud hace pensar en un posible ataque informático.

Tras sus declaraciones, Moreno se ha trasladado al Palacio de San Telmo para seguir de cerca la situación en los hospitales, donde, gracias a los generadores de emergencia, el suministro eléctrico se mantiene estable. A pesar de la normalidad en los centros sanitarios, el presidente andaluz ha advertido que los problemas de tráfico son evidentes debido al fallo masivo de los semáforos en distintas ciudades.

La Junta de Andalucía por su parte ha emitido un comunicado para anunciar que la comunidad pasa a fase de emergencia: «Activamos el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil, fase de emergencia, situación operativa 1. Convocamos de manera urgente el Comité de Coordinación de Emergencias de Andalucía. Ante todo, calma y prudencia».

13.50 horas | Sin datáfonos ni sistema de cerramientos en los comercios

La falta de suministro eléctrico y de conexión a internet ha provocado el colapso de los sistemas de pago en numerosos comercios, donde los datáfonos han dejado de funcionar y muchos clientes no han podido abonar sus compras al no disponer de efectivo. Además, los cajeros automáticos también permanecen inoperativos, lo que impide retirar dinero en efectivo. A esta situación se suma que numerosos establecimientos no pueden bajar sus persianas metálicas debido a la falta de corriente, viéndose obligados a permanecer abiertos pese a las circunstancias.

Vuelta al efectivo: los datáfonos dejan de funcionar durante el apagón eléctrico

13.39 horas | Gabinete de crisis del Gobierno

El Gobierno ha constituido un gabinete de crisis en la sede de Red Eléctrica, empresa responsable de la gestión del sistema eléctrico, para coordinar la respuesta al apagón que afecta a gran parte de la península ibérica y Portugal. A la reunión han asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta tercera y ministra de Medio Ambiente, Sara Aagesen, quienes supervisan de cerca las labores de análisis y recuperación del suministro.

13.30 | Comunicado de Red Eléctrica

Red Eléctrica ha informado de que se ha comenzado a recuperar tensión en distintas zonas del norte y sur peninsular, un paso clave para la progresiva recuperación del suministro eléctrico. El proceso implica la energización paulatina de la red de transporte, a medida que los grupos de generación se van acoplando de forma coordinada al sistema. La compañía asegura que continúa trabajando de manera intensiva para restablecer completamente el servicio en todo el territorio afectado.

Red Eléctrica activa planes de reposición del suministro eléctrico ante el apagón masivo

13.20 horas | Los aeropuertos salvan el apagón

Los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol y Sevilla-San Pablo operan con relativa normalidad a pesar del apagón eléctrico que ha afectado a gran parte de España. Gracias a los sistemas de continuidad energética instalados en ambas infraestructuras, las operaciones de despegues y aterrizajes no se han visto interrumpidas. Sin embargo, el corte de suministro ha provocado fallos en las pantallas informativas de las terminales, donde se reflejan los horarios de vuelos y las puertas de embarque.

Esta situación ha obligado a los pasajeros a acudir directamente a los mostradores de información o consultar a través de aplicaciones móviles y servicios de atención al cliente. Aena, la entidad gestora de los aeropuertos, ha confirmado que la actividad aeroportuaria continúa de manera segura y ha recomendado a los viajeros llegar con antelación y estar atentos a la megafonía y a los canales oficiales para recibir actualizaciones sobre sus vuelos.

13.10 horas | Hipótesis bajo estudio

El Ministerio del Interior ha activado un protocolo de análisis a través de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), sin que hasta el momento se haya confirmado un ataque cibernético como causa. «Es pronto para realizar un diagnóstico», han señalado fuentes oficiales.

Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno, se ha desplazado al Centro de Control de Red Eléctrica para supervisar personalmente las labores de recuperación del servicio y esclarecer las circunstancias del incidente.

13.00 horas | Infraestructuras colapsadas y caos en las ciudades

El apagón ha afectado gravemente a la red ferroviaria de Adif, provocando la paralización de los trenes de alta velocidad y cercanías en buena parte del territorio peninsular. Los servicios de Metro y la red de Cercanías también han visto su servicio suspendido debido a la falta de suministro eléctrico.

En las calles, el fallo de los semáforos ha generado situaciones de caos en el tráfico urbano. Solo algunas grandes infraestructuras, como hospitales y centros de datos, han logrado mantenerse operativas gracias a sus propios sistemas de generación de energía.

Cabe destacar que las islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla no se han visto afectadas por el apagón. En el caso del archipiélago canario, su sistema eléctrico funciona de manera independiente de la Península, lo que ha evitado cualquier incidencia.

12.45 horas | Apagón sin precedentes

Un apagón eléctrico de gran escala ha dejado sin suministro a España y otras partes de Europa como Portugal y Francia este lunes poco después de las 12.30 horas.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sánchez dice que no se descarta ninguna hipótesis del apagón y pide no difundir bulos

101 TV

El Ministerio de Trabajo recuerda que los empleados tienen derecho a un permiso retribuido ante el apagón eléctrico

101 TV

Así ha sido la rueda de prensa de Pedro Sánchez por el apagón en España

101 TV