Al grito de “no recortes nuestro futuro», silbidos o una gran pancarta con el eslogan: «Por la equiparación salarial y la promoción del PDI acreditado». El colectivo de profesores ayudantes doctores de la Universidad de Málaga, compuesto por más de 140 docentes investigadores, ha organizado este lunes una manifestación a las puertas del nuevo pabellón de Gobierno en la ampliación del Campus de Teatinos «para defender sus derechos ante la actual política de recortes desarrollada por el gobierno de la institución».
Según los manifestantes, les están cambiando las reglas del juego en la promoción de la carrera universitaria, «ya que el objetivo era conseguir un puesto fijo en la Universidad y no uno temporal como ayudantes doctores», asegura Francisco Velasco, uno de los manifestantes. En esa misma línea de descontento con la hoja de ruta de la UMA, el grupo de docentes señala que la UMA, por razones presupuestarias “va a hacer un ahorro recortando derechos de este personal en la promoción interna, lo que vendrá a dañar la calidad de sistema universitario”. Todas estas cuestiones, entre otras, se han debatido hoy en encuentro entre las partes ya que parece que los posibles cambios van a estar presentes partir de las promociones siguientes.
Otro de los cambios que el colectivo denuncia es que cuando un profesor ayudante a doctor, se acreditaba como profesor titular, antes había una promoción automática a un puesto fijo, algo que ahora parece que se va a retrasar hasta que no se disponga de al menos tres años de esa ayudantía. Pero sobre todo lo que más les preocupa a los manifestantes es aquellos que ya son acreditados no puedan obtener la ansiada plaza debido los recortes presupuestarios.
Los profesores Ayudantes Doctores de la UMA se movilizan contra los recortes en su promoción interna
Ante la situación actual de confusión y ambigüedad sobre la estabilidad del profesorado ayudante doctor se ha pedido al Vicerrectorado de Ordenación Académica y Personal Docente Investigador (PAD) el mantenimiento de las
condiciones de promoción que han regido hasta ahora, donde las prioridades son: La promoción del PAD acreditado a Profesor Permanente Laboral al terminar su contrato, más allá del límite de la oferta pública de empleo actual; La promoción inmediata del PAD acreditado a profesor Titular Universitario, acorde a la interpretación del Convenio Colectivo que se ha venido haciendo hasta ahora.
Hasta el momento, la UMA no ha presentado ninguna propuesta que resuelva las cuestiones de los manifestantes. Por otro lado, la sesión informativa del pasado mes de diciembre con el Vicerrector de Ordenación Académica y PDI, Bartolomé Andreo Navarro, aseguran que creó más dudas que respuestas sobre el futuro de este colectivo. Como colectivo básico de la universidad, «confían en la voluntad de la UMA para encontrar una solución» y ofrecen su entera disposición para la discusión de estas medidas.
En los últimos meses, la Universidad de Málaga está llevando a cabo un férreo plan de ajuste para solventar la crisis económica y salir así del pozo económico en el que se ve envuelta. Es preciso matizar que la Junta concedió recientemente a la institución un préstamo por valor de 48,5 millones de euros que deberá devolver en 21 años.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es