101TV

‘El 47’ y ‘La infiltrada’ triunfan en la gran noche de Salva Reina

Foto familia de los Premios Goya

‘El 47’ (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y ‘La infiltrada’ (Álvaro Ariza, María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles) se han alzado ‘ex aequo’ con el Premio Goya 2025 a la Mejor Película. Todo ello, en una gala de la 39 edición de los galardones celebrada en el Palacio de Congresos de Granada en la que ha destacado el actor malagueño Salva Reina, que se ha llevado su primer ‘cabezón’ por su actuación en ‘El 47’.

Ambas cintas han superado a ‘Casa en flames’ (Alberto Aranda, Ana Eiras, Ariens Damsi, Bernat Saumell, Dani de la Orden, Jaime Ortiz de Artiñano, Kike Maíllo y Toni Carrizosa); ‘La estrella azul’ (Amelia Hernández, Hernán Musaluppi y Simón de Santiago); y ‘Segundo premio’ (Cristóbal García).

Así ha sido la gala de los Premios Goya 2025: premio al malagueño Salva Reina en una gala muy musical

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España han entregado entre este sábado y la madrugada del domingo los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que celebran su 39 edición, una ceremonia que tiene lugar en el Palacio de Congresos de Granada.

El malagueño Salva Reina, «pletórico» tras ganar el Goya a Mejor Actor de Reparto

Carolina Yuste ha obtenido este sábado el Premio Goya 2025 a la Mejor actriz protagonista por su papel en la película ‘La infiltrada’. Por su parte, Eduard Fernández ha sido premiado con el premio al Mejor actor protagonista en  por su interpretación en ‘Marco’.

«Todo es posible en Granada»

Salva Reina ha logrado este sábado el Premio Goya a Mejor Actor de Reparto por su papel en ‘El 47’, una de las catorce nominaciones que tiene la película de Marcel Barrena.

«No sé si voy a estar aquí otra vez. Voy a tardar un poco. ‘El 47’ es una película de época, pero es muy actual desgraciadamente. Por la vivienda. Ninguna persona es ilegal», ha señalado cuando ha recogido el galardón visiblemente emocionado.

El actor ha dado las gracias a «los que dan oportunidades», en especial por poder hacer un papel de un «cateto» andaluz y ha recordado que «dos millones tuvieron que emigrar exiliados». «Gracias por darle voz a esta gente humilde, honorable, valiente, poderosa, que sufrieron, pero que gracias al cine, ahora que está la institución, gracias al cine se ha creado un espacio de comunión, de amor, para poder hablar de esto y curar heridas», ha indicado.

Además, ha señalado que hay un 50 por ciento de actores y de actrices que están «superpreparados». «Gracias a mis compañeros nominados en la categoría».

«Todo es posible en Granada. Gracias a a mi familia, a mis padres que son mis superhéroe preferidos. Gracias a todos los compañeros y compañeras y técnicos que me habéis hecho amar esta profesión», ha concluido.

Otras noticias de interés

Jerez recuerda a La Faraona con ‘los balcones de Lola’

Adrián Zurera

Hallan el rostro de una «misteriosa» mujer en una obra de Picasso

Antonio López

Marlaska propone mejorar los medios contra el narcotráfico: «Que no entre ni un gramo de droga es muy difícil»

101 TV