En la presentación de una ‘Guía para los Aficionados al Fútbol y el Baloncesto’, realizado en el Ayuntamiento de Málaga, han asistido los dos representantes de los equipos más representativos de la ciudad, como son José María Muñoz y Antonio Jesús López Nieto. Entre los aspectos más destacados de esta intervención, sobresale los relacionados con el Mundial de 2030, donde el Málaga CF deberá mudarse definitivamente al Estadio de Atletismo. Uno de los aspectos a tener en cuenta sería el aforo que tendrá este recinto modular, algo que sigue sin definirse.
Tal y como ha asegurado el propio José María Muñoz, administrador judicial del Málaga, se sigue trabajando sobre distintos escenarios: «Hasta que no finalicen las catas y uno de los estudios que se está haciendo, se desconoce si el aforo será de 25.500, 27.000 o 28.000 espectadores». Dichas cifras han sido unas simples estimaciones, como ha podido confirmar 101 Televisión. Lo que sí queda claro es que aún se desconoce el aforo, algo que preocupa a los abonados malaguistas.
En cuanto a la fecha marcada para el traslado definitivo del club, Borjas Vivas, Concejal de Deportes en el Ayuntamiento, ha confirmado de nuevo cuándo se realizará: «Será en el verano del 2026». De esta forma, se confirma que el Málaga jugará en el Estadio de Atletismo a partir de la temporada 2026-2027, lo que significa que los de Pellicer seguirán en La Rosaleda la próxima campaña.
La empresa que realiza el estadio modular del Zaragoza, una de las candidatas
Tal y como ha informado ‘La Opinión de Málaga’, el Consistorio busca distintas empresas para realizar estas obras. Una de las candidatas es NUSSLI, encargada de realizar las obras del estadio modular del Real Zaragoza. Más allá de este montaje, dicha firma ya ha colaborado con el Ayuntamiento en la instalación de distintas pistas para la Copa Davis y la Billie Jean King Cup.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es