El Ayuntamiento de Antequera ha puesto en marcha la campaña «Marca la Diferencia», una iniciativa municipal destinada a atraer nuevos voluntarios a la Agrupación Local de Protección Civil. El teniente de alcalde, Antonio García Mendoza, presentó esta acción en rueda de prensa, acompañado de dos voluntarios de la agrupación, y destacó la importancia de la labor altruista que desempeñan estos voluntarios, así como el reto de incrementar en un 50% el número de personas que forman parte del equipo.
Actualmente, la Agrupación Local de Protección Civil de Antequera cuenta con cerca de medio centenar de voluntarios. En el último año, estos voluntarios han realizado 183 servicios y 190 asistencias sanitarias, cubriendo más de 150 eventos en la ciudad. Además, han participado en emergencias de gran envergadura, como los incendios con el Infoca en el pasado verano, las recientes dana de 2023 y 2024, y la colaboración en la recuperación tras las inundaciones de Valencia. Además, se ha confirmado que la agrupación participará en el Plan Romero 2025, un dispositivo de gran importancia a nivel andaluz.
García Mendoza resaltó que la agrupación goza de una excelente salud, no solo en términos de cantidad, sino también en la calidad y nivel de los servicios prestados. El Ayuntamiento, además, realiza una inversión anual en su mantenimiento, habiendo destinado 45.000 euros en el último año. La agrupación cuenta con una sede oficial completamente equipada y modernizada.
La campaña «Marca la Diferencia» está dirigida a mayores de edad interesados en formar parte de este equipo de voluntarios. Para unirse, los interesados deberán presentar una solicitud a través del registro municipal, superar un curso de formación de 45 horas que incluye formación en primeros auxilios y gestión de emergencias, y pasar una entrevista personal. Tras este proceso, el voluntariado se renueva anualmente de forma automática, salvo en casos de incumplimiento del reglamento o por voluntad del propio voluntario.
Los voluntarios de Protección Civil en Antequera contribuyen de manera significativa, aportando entre 30 y 35 horas anuales, con algunos alcanzando hasta las 450 horas. La agrupación acoge a personas con perfiles muy diversos, desde jóvenes que buscan formación para su futuro profesional en seguridad y emergencias, hasta ciudadanos que desean contribuir activamente a la vida municipal.
Antonio García Mendoza concluyó su intervención subrayando que «queremos que toda persona que desee ayudar a su ciudad encuentre en Protección Civil una vía para hacerlo. La agrupación es un referente en la provincia y una oportunidad para marcar la diferencia, por eso animamos a todos los antequeranos a sumarse a esta gran familia».