El tiempo:
101TV

El Ayuntamiento de Málaga se adhiere a la Ruta del Vino de Ronda y Málaga

El Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM) ha acogido este lunes el acto de adhesión del Ayuntamiento de la capital malagueña a la Asociación para el Desarrollo de la Vitivinicultura y Enoturismo de Ronda y Málaga, entidad que gestiona la Ruta del Vino de Ronda y Málaga.

Con esta firma, el Ayuntamiento abre la puerta a que se adhieran a dicha asociación los establecimientos de carácter gastronómico, cultural y turístico de la capital vinculados al mundo del vino: museos, bodegas, restaurantes o tiendas.

Al acto han acudido la concejala de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez; el secretario del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen (CRDO) Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga y vicepresidente de la ruta, José Manuel Moreno; el presidente de la Ruta del Vino de Ronda y Málaga, Pedro Morales, y la gerente de bodegas Quitapenas, Marta Suárez.

Sánchez ha señalado que con la adhesión municipal a la Ruta del Vino de Ronda y Málaga se da «un paso más en fortalecer nuestra imagen como destino global a partir de la puesta en valor de recursos autóctonos y locales y abrimos la puerta a nuestros servicios y proveedores turísticos locales para que puedan ser parte de la Ruta».

Las Rutas del Vino están auspiciadas por la Asociación de Pequeñas y Medianas Ciudades Vitivinícolas Españolas (Acevin), y cuentan con el apoyo de Turespaña. Buscan integrar y aunar recursos, productos y servicios turísticos de una zona determinada con el objeto de generar un producto atractivo y singular que genere una atracción turística específica y de calidad.

A dichas rutas pueden pertenecer entidades públicas, servicios enológicos y servicios turísticos, si bien las rutas se desarrollan por norma general a través de la creación de asociaciones ex profeso. No en vano, de las 31 rutas de vino existentes, 28 se han llevado a cabo bajo esta estructura.

En el caso de la Ruta del Vino de Ronda y Málaga se establece la Asociación para el desarrollo de la Vitivinicultura y Enoturismo de Ronda y Málaga. La adhesión del Ayuntamiento de Málaga a esta asociación implica abrir la puerta de la misma a toda iniciativa privada de la capital que cumpla con los requisitos y tenga como vocación el desarrollo de la cultura vitivinícola y del enoturismo.

Otras noticias de interés

La borrasca ‘Nuria’ en Málaga: lluvias en toda la provincia hasta el viernes

Antonio López

El vídeo de la supuesta huida del autor de los disparos en Carretera de Cádiz

Enrique Rodríguez

Tarde de angustia en Carretera de Cádiz: el dispositivo policial por el tiroteo mantiene en vilo al barrio

Antonio López