El Campus CEU Andalucía ha acogido en Bormujos un hackathon de inteligencia artificial generativa aplicada a distintos sectores productivos. Este evento ha servido como una plataforma para que los estudiantes experimenten de primera mano las posibilidades de esta herramienta en distintos sectores.
La vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad CEU Fernando III, Beatriz Hoster, ha revelado algunos detalles del acto. “Hemos contado con la participación y la colaboración tanto del sector público como el sector privado. Han estado presentes empresas del tejido empresarial local y un número aproximado de estudiantes de unos 250 provenientes de la Universidad CEU Fernando III y del Centro de Formación Profesional con equipos multidisciplinares”, afirma Hoster.
El Campus CEU Andalucía acoge un hackathon de inteligencia artificial
Por otra parte, Iñaki Bilbao, responsable de programas formativos de Amazon Web Services España, destaca este tipo de iniciativas. “Queremos acercar el mundo empresarial al mundo educativo y por eso vemos tan valioso este tipo de colaboraciones en que estamos intentando ayudar que los estudiantes adquieran los conocimientos prácticos que en su día de mañana les van a servir para el ejercicio de sus distintas profesiones”, asegura este profesional.
Sin duda, la inteligencia artificial es un campo en constante evolución cuyo impacto ya es indiscutible incluso en las universidades.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es