La Peña Flamenca Torres Macarena ha sido testigo de la presentación del nuevo proyecto de la Junta de Andalucía que busca alzar al flamenco a través de los más jóvenes El Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos
En el día de hoy, ha tenido lugar la presentación del Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos, iniciativa que va a seleccionar artistas menores de 25 años para actuar en una gala del Día del Flamenco.
Al acto han acudido la Consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López. También han acudido caras destacadas del flamenco como son Arcángel, Manuel de la Tomasa y muchos más.
El acto comenzaba con las palabras de la consejera Loles López, que agradecía a este circuito por llevar el flamenco a lo más alto y aseguraba que el flamenco era un gran medio para la inclusión en la sociedad. Aseguraba también que el Instituto Andaluz de la Juventud aportará a este circuito un total de 15.000 euros, mostrando el compromiso firme del Gobierno andaluz con las raíces de nuestra tierra y con el afán creativo y artístico de la juventud.
Acto seguido la Consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha explicado como se va a realizar el proyecto y cuales serán sus fases. «Visibilizar el flamenco y generar oportunidades para la creación y también para la atracción de nuevos públicos entre los jóvenes», así nombraba el propósito de este proyecto la consejera de Cultura y Deporte.
Las bases reguladoras del concurso ya se han publicado en el BOJA, según comentaba Patricia del Pozo. Los participantes tendrán 15 días para presentar sus propuestas, estas propuestas serán valoradas por un comité de selección conformado por representantes de peñas, institutos flamencos y miembros del sector. Cada provincia tendrá un máximo de 8 candidaturas y 2 candidaturas por modalidad.
Cada candidatura actuará por las peñas designadas para el concurso, con un máximo de diez minutos por actuación. De las 64 candidaturas que hay como máximo, se eligen 16 propuestas que serán divididas en dos grupos de ocho, estos actuaran en un modo de semifinal y pasarán 4 propuestas, una por modalidad, siendo la final en el Teatro Central de Sevilla el 16 de noviembre, día del flamenco.
El acto finalizaría con la actuación de José Antonio Cervantes al Saxón, Julián Bedmar a la guitarra y Samuel Vélez deslumbrando con un fandango a los allí presentes.