El tiempo:
101TV

Vía libre a la licitación de obras del último tramo de la variante de AVE entre Antequera y Granada

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes 8 de abril al Ministerio de Transportes, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana a licitar las obras del último tramo de la Variante de Loja, correspondiente a la línea de alta velocidad Antequera-Granada. Este tramo, de 7,9 km de longitud en el Valle del Genil, se licitará por un importe de 282 millones de euros (sin IVA).

Con esta licitación, señalan desde Transportes, todos los tramos de la Variante de Loja, que abarca un total de 19 km, ya se encuentran en distintas fases de ejecución o contratación. La infraestructura contará con una plataforma para vía doble en ancho estándar, lo que permitirá reducir significativamente los tiempos de viaje entre Antequera y Granada gracias a un trazado diseñado para alta velocidad.

El tramo más largo de la Variante: Valle del Genil

El tramo del Valle del Genil, el más largo de la Variante, atraviesa los municipios de Loja, Salar y Huétor-Tajar. En él se incluyen importantes infraestructuras como el túnel del Cerro de los Limones, el más largo de la Variante, con una longitud de 1.295 metros, y el viaducto del Genil, de 794 metros, que salvará el río Genil, su vega y la autovía A-92.

Además, el viaducto de Salar, con 693 metros de largo, permitirá salvar el valle del arroyo de Salar, sus edificaciones y la carretera A-4155. Para proteger el patrimonio histórico de la zona, el proyecto ha sido coordinado con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, que ha propuesto medidas específicas para proteger la Villa Romana de Salar, un Bien de Interés Cultural.

Compromiso con el medio ambiente y el entorno

El trazado de la línea de alta velocidad Antequera-Granada en la comarca de Loja atraviesa un entorno de gran valor ambiental, lo que ha supuesto un reto técnico importante. Para preservar el entorno natural, más de un tercio de la Variante se desarrollará en túneles o viaductos, con un 50% del tramo entre la Variante de Loja y la A-92 en este tipo de infraestructuras.

El proyecto ha sido diseñado para minimizar el impacto ambiental, resolviendo los desafíos técnicos con un itinerario al sur de la ciudad de Loja y de la autovía A-92, atravesando la ladera de la sierra de Loja.

El desarrollo de la Variante de Loja forma parte de un proyecto más amplio para mejorar la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Antequera y Granada. En este marco, se encuentran en ejecución otros tramos como la Variante de Loja-Riofrío, con una inversión de 49 millones de euros, y la Variante de Loja-A92, cuyo presupuesto es de 148,7 millones de euros.

También se ha adjudicado recientemente el proyecto para la instalación de una segunda vía en un tramo de 7,7 km, lo que permitirá continuar la conexión hasta Íllora. Este proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9 (infraestructuras sostenibles), 7 (sostenibilidad) y 8 (crecimiento económico y empleo).

La financiación de este importante proyecto será parcialmente cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que refuerza su carácter estratégico y su contribución al desarrollo económico y social de la región.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo  antequera@101television.com 

Otras noticias de interés

Pleno del Ayuntamiento de Antequera del mes de Abril

Horarios e Itinerarios Semana Santa de Antequera 2025

Antonio Jesús Palomo

Agenda cofrade en Antequera del jueves 10 de abril al Sábado de Pasión