101TV

El delegado del Gobierno señala que el cargo es «absolutamente compatible» con su precandidatura en el PSOE de Granada

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha indicado que este cargo es, según la ley, «absolutamente compatible» con su tarea orgánica como precandidato desde este lunes para liderar el PSOE de Granada en el ámbito provincial, en el que se ha mostrado con «confianza absoluta» de poder encabezar una candidatura de unidad para la Secretaría General.

«Soy delegado del Gobierno en este momento, por lo tanto, sobre esa función y esa responsabilidad tan sumamente importante no puede haber cábalas sino que habrá lógicamente decisiones» siendo a la par «precandidato, todavía en este momento, a la Secretaría General del PSOE de Granada«, ha señalado a los periodistas tras la presentación de su precandidatura en la sede socialista provincial.

Sin entrar a pronunciarse sobre si compatibilizará o no la tarea institucional con la orgánica, el delegado ha detallado a preguntas de los periodistas que compaginar ambas responsabilidades según la normativa es «absolutamente compatible», señalando que una cuestión distinta es lo que se vaya «decidiendo» en función de «cómo se vaya desarrollando este proceso orgánico».

Para tratar de lograr una candidatura de unidad, Fernández ha informado acerca de las conversaciones que ha mantenido, sobre todo este pasado fin de semana, coincidiendo con el congreso regional que en Armilla, en el área metropolitana de Granada, ha ratificado a la nueva secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, con «hombres y mujeres» que podrían estar valorando dar un paso para liderar el partido en el ámbito provincial.

Ha dicho que tienen en común que lo importante es reafirmar el «avance en políticas institucionales» que tengan como consecuencia que haya una «garantía absoluta de los servicios públicos», negociándose cuál es el mejor «modelo de estructura» de partido y no sobre nombres.

Se trata de ver desde ese punto de partida «con qué ilusión, con qué impulso, con qué estrategias» se dotan en el PSOE de Granada para «los próximos cuatro años» con los «mejores equipos» sobre la base de que «los hombres y mujeres que estén al frente de las responsabilidades» sean personas «formadas, preparadas, con experiencia», con «la meritocracia como consigna».

Este lunes se abre el calendario de los congresos provinciales en el PSOE-A y en Granada hasta el momento, más allá de la presentación de la de Fernández, solo ha anunciado su precandidatura Rosario Cantón, exconcejala en el Ayuntamiento de Salar, en el Poniente de Granada, y funcionaria de la Junta de Andalucía.

Fernández ha indicado que ha contactado en cualquier caso con los compañeros que «podían tener opción» y tener una «predisposición mayor» para liderar el PSOE, y que, si este martes a las 19,00 horas, cuando concluye el plazo de presentación de precandidaturas, la suya es la única, el miércoles agradecerá públicamente el apoyo de la formación por el ejercicio de unidad, que ya se ha puesto de manifiesto en el ámbito orgánico autonómico con Montero.

Ha reconocido imponer «ritmos muy fuertes» a sus equipos pensando en quienes «necesitan de la administración pública» con el eje de una política que «garantice y blinde el Estado de Bienestar».

En cuanto a su predecesor, el secretario provincial saliente, Pepe Entrena, ha resaltado su labor «con muchas ganas, con muchos equipos» en un periodo de dificultades en distintos ámbitos, habiendo sido en su opinión un «magnífico presidente de la Diputación» con una perspectiva «municipalista» y con objetivos distantes de los «propagandísticos y de defensa de los intereses del PP» que a su parecer rigen en este mandato.

Comisión Caso Koldo

Preguntado por su citación por el PP para que comparezca en el Senado en la comisión del caso Koldo en la última semana de marzo, cuando se celebrará el congreso provincial del PSOE de Granada, ha indicado que no es una «casualidad» anticipando que está «deseoso» de comparecer para «aclarar y colaborar en todo» lo que «pueda» partiendo de la base de que ha dedicado «toda» su «vida» a «defender el Estado de Derecho» en sus distintas responsabilidades.

Quien fue, entre otras responsabilidades, alcalde de Baza, vicepresidente de la Diputación de Granada, o delegado de Obras Públicas de la Junta en la provincia, ha pedido en cualquier caso al PP que «no utilice las más altas instituciones» para «influir en un procedimiento legítimo orgánico».

Ha contextualizado de este modo su citación en la comisión del caso Koldo en que al PP de Granada «les había llegado que tenía intención de presentar» su precandidatura, apuntando al vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, del que ha dicho que toma «los fines de semana» y en concreto el domingos como «el único día que viene a trabajar a Andalucía para arremeter contra el Gobierno».

Otras noticias de interés

Condenado a diez años de prisión por agredir sexualmente a una amiga y pegarle una cuchillada

Los Goya generaron en Granada casi 72 millones de euros en impacto mediático y 91.082 noticias

Acercan la Alhambra a mayores granadinos con un programa de Voluntariado CaixaBank