Llegar a la élite y ser admirado por muchos puede parecer hasta sencillo. Eso sí, que los niños de hoy en día escuchen el nombre de un jugador fallecido hace más de tres décadas y lo tengan tan presente es mucho más complejo. Este 2 de abril se cumplen ya 33 años del triste fallecimiento de Juan Gómez González, conocido popularmente como Juanito y, por ello, los distintos clubes que pasaron por su vida lo recuerdan con mucha admiración y, sobre todo, con mucho respeto.
Para muchos, el mejor jugador malagueño que ha existido. Un ratón de área, un killer nato. Lanzó su carrera en el Burgos, donde guarda el recuerdo de todo el Plantío. Posteriormente, dio el paso al Real Madrid, convirtiéndose en una leyenda absoluta por su entrega y garra sobre el verde. Cierto es que demostró su cara más amarga, dando un pisotón a Mathaus en la cabeza que le costó una dura sanción europea. Ello le hizo abandonar la casa blanca tras años de éxito, recalando el el club de su ciudad.
En el 70 aniversario del nacimiento de Juanito, icono del fútbol malagueño
Así llegó a un CD Málaga que aún militaba en Segunda División. Acompañado de Esteban Vigo, formó una delantera histórica, llegando a conseguir el ascenso de forma heroica. Se quedó una segunda campaña, la última de su carrera profesional, donde lograría mantener la categoría en la división de oro del fútbol español. Luego, se convirtió en director deportivo de la entidad, pero no pudo sacar su mejor versión y descendió a un Málaga al que le quedaban pocos años de vida (1990).
El icónico número ‘7’ se fue del mundo con 37 años, en el año 1992. Un accidente de tráfico, esa muerte que ha sesgado tantas vidas de astros, se lo llevó bien joven un 2 de abril de 1992. Un trágico final para uno esos futbolistas que ejerció de último rockero con borceguí.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es