Los cinco fallecidos en un accidente en una mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, son naturales de la provincia de León y tienen edades comprendidas entre los 32 y los 54 años, según han confirmado desde la Delegación del Gobierno de Asturias. En estos momentos, las pesquisas de la investigación apuntan a una bolsa de gas grisú como la causa más probable de la detonación, un componente presente en las minas de hulla y que, al entrar en contacto con el aire, provoca fuertes explosiones. De momento, la investigación para esclarecer lo ocurrido sigue en curso.
Tal y como han informado desde el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), la sala del 112 Asturias recibió el aviso del accidente sobre las 9.30 horas, indicando que se había producido un problema con una máquina y había personas heridas en el lugar. A partir de ese momento se activaron los efectivos de rescate.
Los primeros avances hablaban de varios heridos, si bien posteriormente se determinó la existencia de fallecidos y de personas atrapadas. El trabajo de los equipos de rescate ha dejado un parte final de cinco muertos y cuatro heridos de gravedad, mientras que otros dos resultaron ilesos.
Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) dos de los heridos han sido trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo. Uno de ellos, un hombre, con politrauma de carácter grave fue evacuado por el Grupo de Rescate, del que forma parte una médica rescatadora, en el helicóptero medicalizado del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias).
Cinco muertos y cuatro heridos graves en un accidente laboral en una mina de Asturias
La otra persona herida -un hombre de 36 años- fue trasladada en un principio al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea y posteriormente enviado al HUCA, donde se le iban a realizar pruebas más específicas.
Los otros dos heridos, un varón de 47 y otro de 39, fueron trasladados al Centro de Salud de Villablino. Desde allí, el de 39 años, según informa el 112 de Castilla y León fue evacuado al hospital de El Bierzo en una ambulancia de soporte vital avanzado y el otro, de 47 años, fue evacuado en el helicóptero medicalizado de la comunidad vecina al Complejo Asistencia Universitario de León.
Equipos desplazados
El SAMU movilizó al accidente el equipo de Atención Primaria de Degaña con la ambulancia de soporte vital básico, dos UVI-móvil con sus correspondientes equipos médicos, una de ellas la de Cangas del Narcea, una ambulancia convencional y otras dos de transporte de colectivos. A estos equipos se suma el Helicóptero Medicalizado del SEPA con el Grupo de Rescate del que forma parte una médica-rescatadora.
El SEPA también movilizó los otros dos helicópteros multifunción del organismo autónomo, uno para trasladar a la Brigada de Salvamento Minero desde el pozo Fondón y el otro para trasladar al lugar a personal de intervención, entre otros, la Unidad Canina.
La Sala 112 del SEPA, además de los tres helicópteros, Grupo de Rescate y Unidad Canina activó efectivos de Bomberos del SEPA de los parques de Cangas del Narcea e Ibias, Jefe de Zona, Vehículo de Apoyo Logístico y Puesto de Mando Avanzado.
Al tratarse de un accidente laboral en una mina, por protocolo también se informó a los técnicos de minas del Principado, a la Guardia Civil que se ha hecho cargo de los trámites para proceder al levantamiento de los cadáveres y al Equipo de Respuesta Inmediata (ERIE) psicosocial de Cruz Roja de Asturias.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es