El tiempo:
101TV

El Gobierno central inicia los estudios informativos para reabrir la estación de Fuente de Piedra y construir una nueva en Córdoba

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha comenzado la redacción de los estudios informativos para incrementar el número de estaciones operativas en la red ferroviaria convencional de Andalucía a su paso por Málaga y Córdoba y así potenciar la movilidad diaria en tren y la descarbonización del transporte.

La Unión Temporal de Empresas integrada por las sociedades Fulcrum, Planificación, Análisis y Proyectos, S.A.U. y Tema Ingeniería S.L, con la que el Ministerio ha formalizado el contrato por 586.399,28 euros (IVA incluido), elabora los estudios informativos para los proyectos de reapertura de la estación de Fuente de Piedra, en la provincia de Málaga; nuevo apeadero o estación en Córdoba, cuya tipología será determinada por el propio estudio; y la reapertura de las estaciones de Montoro y Almodóvar del Río, en la provincia de Córdoba.

El objetivo de es impulsar el ferrocarril en la movilidad cotidiana y avanzar al mismo tiempo en la descarbonización del transporte, ha indicado el Ministerio en un comunicado.

Así, pretende, además, reforzar la cohesión territorial y social e impulsar el crecimiento económico, Además, a través de estas actuaciones, se garantizará la movilidad de personas con movilidad reducida y se facilitará la integración de las políticas de desarrollo urbano y movilidad.

Previamente a la tramitación de cada uno de los Estudios Informativos se realizará un Estudio de Viabilidad para cada una de las actuaciones, tal y como marca la legislación sectorial vigente, que constituirá la fase inicial de los Estudios Informativos mencionados.

Estudios en la provincia de Córdoba

Mediante este estudio informativo se analizará la implantación de una nueva estación o apeadero dentro de la ciudad de Córdoba, al este de la actual estación Córdoba Central, que se incluirá en la línea convencional Alcázar de San Juan-Cádiz, y servirá para dar servicio a barrios situados al este de la ciudad, como Santa Rosa o Fátima.

En esta misma línea convencional, Adif ya está redactando los proyectos para la reapertura de las antiguas estaciones de Almodóvar del Río, al oeste de la capital, y de Montoro, estaciones que no tienen en la actualidad servicio ferroviario y que disponen de vías de apartado y andenes en diverso estado de conservación.

Con el estudio informativo, se dará cumplimiento a los trámites administrativos exigidos en la legislación sectorial vigente para poder devolver el servicio ferroviario a estas localidades, mientras que Adif avanza en la redacción de los proyectos antes comentados.

Estudio en la provincia de Málaga

La estación de Fuente de Piedra constituye un nodo ferroviario histórico, pues confluyen aquí varias líneas. En esta estación realizaban parada servicios de media distancia hasta 2013.

Con el estudio informativo se da cumplimiento a lo indicado en la Ley del Sector Ferroviario para poder proceder a la reapertura de esta estación y devolverla el servicio ferroviario de pasajeros.

Estas actuaciones responden a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030. Y es que el modo de transporte ferroviario es una piedra angular de estos objetivos, ya que contribuye a la movilidad sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental.

Otras noticias de interés

El Ayuntamiento de Córdoba inicia la reforma del alumbrado público de los jardines de la barriada de Los Ángeles

El alcalde valora las sentencias favorables al Ayuntamiento de Córdoba sobre la recogida neumática de basura

La Fundación Cajasol y El Relicario Cofrade presentan el programa de mano de la Semana Santa de Córdoba