El tiempo:
101TV

El Gobierno notifica ya cerca de 440 refugiados ucranianos que han pedido la protección temporal en Andalucía

El Gobierno central ha contabilizado ya cerca de 440 ciudadanos ucranianos que han solicitado y de los que se está tramitando la protección temporal en Andalucía.

Así lo ha explicado a preguntas de los periodistas el delegado del Gobierno en la comunidad, Pedro Fernández, quien ha asistido a la celebración del encuentro ‘Los Corredores Ferroviarios Europeos, claves para el desarrollo de Andalucía’ en Antequera (Málaga).

Concretamente, Fernández ha manifestado que el Gobierno tiene «constancia oficial», a través de las Comisarías de las capitales de provincia y de Algeciras, que se está llevando a cabo la tramitación de la protección temporal «a unos 430-440 ciudadanos ucranianos».

Sin embargo, ha apuntado que hay otra circunstancia «difícil de contabilizar» haciendo mención a los «particulares que se desplazan en el ejercicio de solidaridad» hasta Ucrania.

Cerca de 2,8 millones de personas han salido de Ucrania desde que Rusia inició su ofensiva militar el 24 de febrero, según los datos actualizados este lunes por Naciones Unidas y que dan cuenta de más de 1,7 millones de refugiados solo en Polonia.

Hungría ha recibido ya a 255.000 personas, mientras que a Eslovaquia han llegado unas 196.000. Moldavia y Rumanía, también fronterizos con Ucrania, han registrado 106.000 y 84.000 llegadas, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Otras noticias de interés

Andalucía reclama al Gobierno nuevas medidas para combatir los aranceles de Trump

101 TV

La importancia de la mujer en el cooperativismo agrario de Andalucía

Miguel Ángel Moreno

Sanz anuncia en Málaga que la Junta creará una unidad de ciberseguridad en la Policía Nacional andaluza

Sebastián Jarillo