101TV

El Hospital de Antequera obtiene el tercer premio de Innovación en Cirugía

El jefe del servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital de Antequera, Francisco Javier Pérez Lara, ha sido galardonado con el Premio de Innovación en Cirugía 2025, otorgado por la Academia de Medicina de Sevilla. El premio fue entregado en un evento internacional organizado por los Servicios de Cirugía de los Hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena, junto a la Universidad de Medicina de Sevilla y la Sección de Innovación de la Asociación Española de Cirujanos. El evento, que reunió a cirujanos de renombre mundial, se centró en las últimas tendencias y avances en cirugía mínimamente invasiva.

Este reconocimiento destaca la excelencia y el impacto del dispositivo innovador desarrollado por Pérez Lara, diseñado para realizar la transección rectal desde la luz del recto, especialmente en casos con anatomías complicadas. La innovación surge en un contexto donde el cáncer colorrectal es uno de los tumores más prevalentes en España y la cirugía juega un papel fundamental en su tratamiento.

La resección rectal y la creación de anastomosis en pacientes con anatomías complejas pueden ser complicadas por la estrechez de la pelvis, ángulos óseos complejos o la presencia de tumores en zonas bajas. En estos casos, las grapadoras convencionales presentan dificultades y aumentan el riesgo de complicaciones.

El dispositivo creado por Pérez Lara es una grapadora endoluminal que se introduce a través del canal rectal, facilitando la transección rectal sin la necesidad de maniobras complicadas entre estructuras anatómicas delicadas. El mecanismo innovador emplea un sistema de discos y una hoja rotatoria de 360 grados, lo que permite realizar el corte de manera eficiente y precisa, cerrando ambos extremos sin los desafíos que presentan las herramientas convencionales.

«Este desarrollo surge de la necesidad de ofrecer soluciones seguras y efectivas a los retos quirúrgicos que enfrentamos diariamente en el quirófano», explicó Pérez Lara, quien también expresó su agradecimiento: «Recibir este premio es un reconocimiento al esfuerzo del equipo y al compromiso por mejorar los resultados de la cirugía de los pacientes con cáncer colorrectal».

A pesar de encontrarse aún en fase de prototipo, el dispositivo ha mostrado una notable eficacia en pruebas experimentales y ya ha generado interés en la comunidad quirúrgica por su potencial para mejorar los resultados de los procedimientos de escisión total del mesorrecto (TME) y las anastomosis colorrectales en cirugías mínimamente invasivas.

El equipo de desarrollo continuará perfeccionando el dispositivo, con planes para futuras pruebas in vivo y una eventual implementación clínica, lo que podría marcar un avance significativo en la cirugía del cáncer colorrectal.

Este premio reafirma el compromiso de Francisco Javier Pérez Lara y su equipo con la innovación en el campo de la cirugía y su dedicación para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Otras noticias de interés

Servitas de Antequera aprueba salir a las 19:30 horas el Jueves Santo

Barón defiende el traslado de la estación de autobuses y crear un «espacio intermodal»

María Rosales

El Instituto Pedro Espinosa de Antequera celebra sus terceras Jornadas de Cultura Clásica centradas en mitología griega y romana

Antonio Jesús Palomo