Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebra este sábado 15 de febrero, el Hospital Materno de Málaga ha organizado un acto de concienciación y apoyo a los niños y niñas que afrontan esta enfermedad.
Según el director del hospital, José Antonio Ortega, en el año 2024 el hospital ha atendido a 68 niños con cáncer. Entre los casos tratados, 51 fueron tumores sólidos, mayormente cerebrales, linfomas y neuroblastomas, mientras que 17 fueron leucemias. Además, ha destacado que la tasa de supervivencia se encuentra alrededor del 85%.
La leucemia aguda es la enfermedad más frecuente en los niños. Por ello, según cuenta Daniel Bardán, jefe de sección de hematología, este año tienen previsto iniciar el protocolo de leucemia linfoblástica aguda, «ALL Together», para mejorar y afinar el diagnóstico, especialmente en aquellos niños que presentan alguna mutación o algún marcador de mal pronóstico. De este modo, se podrá administrar una quimio más intensiva y agresiva para reducir el riesgo de recaída.
Por otro lado, Laura García, oncóloga pediatra del hospital, ha recalcado los avances en la medicina personalizada, que permiten adaptar los tratamientos a cada niño para que tengan medicamentos concretos según el tumor que tienen y los marcadores que presentan. También ha insistido en la importancia de la investigación en oncología pediátrica para conseguir aumentar la tasa de supervivencia. Actualmente, el hospital participa en diez proyectos de investigación en este campo con el objetivo de mejorar los tratamientos y personalizar las terapias para cada paciente.
Al acto también han acudido algunos niños y niñas que han superado la enfermedad
Al acto también han acudido algunos niños y niñas que han superado la enfermedad. Daniela Carranza, 12 años, fue diagnosticada con leucemia a los 4 años y ya ha recibido el alta, aunque continúa con revisiones una vez al año. Su proceso de recuperación ha sido más llevadero gracias a la labor de los enfermeros y el apoyo de sus seres queridos. «Los enfermeros espectaculares, mejor imposible, prácticamente estoy bien gracias a los enfermeros que hicieron todo lo posible para que yo estuviera bien», ha destacado Daniela.
Alejandra Aguilera, madre de Daniela, ha subrayado también la labor de los voluntarios quienes representan un gran apoyo para todos esos niños y niñas en tratamiento. «Hacen que vean el proceso de la enfermedad como algo bonito», ha señalado.
Finalmente, Daniela ha querido enviar un mensaje de apoyo y esperanza a aquellos niños que están luchando contra el cáncer: «Yo les digo que se lo tomen con calma. Yo tuve calma y ahora me encuentro bien».
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es