El tiempo:
101TV

El Hospital Regional de Málaga incorpora un aseo para personas ostomizadas

El Hospital Regional Universitario de Málaga ha incorporado un baño para pacientes ostomizados. Se trata de una iniciativa del centro a raíz de las necesidades detectadas por las personas que acuden a consultas o pruebas diagnósticas. Cada año, la consulta de Ostomía hace seguimiento a más de 100 nuevos pacientes.

Con este nuevo espacio, ubicado en el Hospital General, la Dirección del complejo continúa con su objetivo de mejorar la calidad de la atención al paciente, siendo una prioridad la adaptación de sus infraestructuras en función de la diversidad funcional, orgánica y sensorial de estos.

La incorporación de este aseo adaptado facilita a las personas ostomizadas el manejo de sus dispositivos colectores en adecuadas condiciones de higiene y seguridad, han indicado desde la Junta en un comunicado.

La pérdida de control en la evacuación que estas personas sufren, hace que necesiten servicios accesibles a los que acudir en su día a día, donde el proceso de vaciado, limpieza y cambio de la bolsa se realice de manera higiénica.

En concreto, el aseo instalado para personas ostomizadas cuenta con un inodoro/vaciador con sifón, una encimera al mismo nivel que el inodoro con un espejo para manejar la bolsa, un enjuagador de bolsa con cable exterior, así como el resto de los accesorios necesarios para un adecuado uso del mismo.

La consulta de Ostomía del Hospital Regional Universitario de Málaga pertenece al servicio de Cirugía General y Digestiva y hace una importante labor de educación para la salud. Además, en la misma se dan pautas a los pacientes recién intervenidos y se sigue a cada uno de los cuales para el manejo de su nueva situación.

La enfermera Ana Carmen Montesinos ha señalado que hay que tener en cuenta la repercusión y trascendencia personal que conlleva la realización de una ostomía de eliminación.

«La existencia de este baño es una necesidad demandada por los propias personas ostomizadas, les proporciona la tranquilidad para realizar su higiene de forma adecuada, sin prisas y con los medios que necesitan. La inseguridad, el miedo y la ansiedad que genera no tener baños adaptados, supone que la mayoría de los ostomizados no salgan de casa. Iniciativas como esta ayudan a romper barreras, a normalizar sus actividades públicas, dándoles seguridad y disminuyendo su ansiedad», ha concluido.

Otras noticias de interés

Málaga admite a trámite un Plan Especial en la parcela de la fábrica de San Miguel: «Imagino que es para ampliar»

Pérez de Siles: «El líder de la manifestación por la vivienda es el de La Casa Invisible, un edificio okupado»

Los restos arqueológicos encontrados en el sector El Cuartón de Málaga obligan a modificar el Plan Parcial

Sebastián Jarillo