El tiempo:
101TV

El Lunes Santo de Sevilla fusiona la Semana Santa moderna y la romántica

Tras la ebullición del Domingo de Ramos, llega el Lunes Santo, donde ya empieza a notarse las primeras horas de cofradías en la calle. Estamos ante un día relativamente moderno, fundado en el siglo XX, pero con hermandades de gran tradición histórica como el Museo, las Aguas, las Penas de San Vicente o la Vera-Cruz. El contrapunto viene en el comienzo del día, donde los barrios más alejados ya llegan a romper las murallas y el egocentrismo de la ciudad, con sus manifestaciones de fe que llegan desde el Polígono de San Pablo, el Tiro de Línea o el barrio León, confín de Triana. Y entre ellos, la pujanza de hermandades escasamente medio centenarias como Santa Marta y el Beso de Judas, que este año corona a su Virgen del Rocío el 5 de julio.

Estrenos

Los grandes estrenos se concentran en tres cofradías. El Beso de Judas (o Redención, o Rocío) saca nueva candelería, llamador y jarras en el paso de palio, trabajos de Curro Claros y A. Quirós. La Virgen irá con diadema en su última salida penitencial antes de la coronación.

En las Penas de San Vicente podremos contemplar la espléndida restauración de la imagen del Señor, obra de Fernando Aguado.

En San Gonzalo, el gran estreno es la túnica blanca bordada que luce el Señor del Soberano Poder, diseño de Javier Sánchez de los Reyes y ejecutada por Salcedo. Además, la Virgen de la Salud lleva nueva toca de sobremanto, de Rosado.

Otros estrenos son los nuevos respiraderos y jarras luminarias del paso de palio de la Virgen de Guadalupe de la cofradía de las Aguas, realizados por Ramón León.

Santa Genoveva estrena la candelería del paso de palio, de Hermanos Delgado.

Además, tenemos el lábaro del Dulce Nombre de la cofradía de la Vera-Cruz, diseño de Benjamín Domínguez y hecho por Villarreal.

Y el Cautivo de San Pablo estrena un juego de varas de Orfebrería Antonio Santos.

Recomendaciones

La cofradía más temprana de la Semana Santa de Sevilla sale hoy. A las 11.30 horas pone la Cruz de Guía en la calle la Hermandad del Polígono de San Pablo. Buena oportunidad para verla por su barrio.

Ya en la tarde, ver venir al Tiro de Línea por la calle Palos de la Frontera y cómo toma el centro de Sevilla todo el barrio que camina detrás del Cautivo es una de las experiencias cofrades que hay que contemplar.

El Beso de Judas tiene momentos muy especiales cuando la luz de la tarde enfrenta a la cofradía bajando desde la Encarnación hacia la calle Orfila.

Santa Marta es una cofradía para disfrutarla en dos momentos bien diferenciados: con luz tenue de tarde por San Miguel hacia Jesús del Gran Poder, o ya de regreso por el Salvador y Cuna.

Las Aguas podemos encontrarla por su barrio, recién salida, por la calle Arfe hacia Castelar y Molviedro. Lugares donde ver con detalle a la cofradía.

San Gonzalo tiene también dos o tres puntos de máximo interés: el saludo en la capilla de la Estrella, tanto a la ida como a la vuelta; la zona del Arenal y, para los más trasnochadores, su paseo por el barrio León de recogida.

Vera-Cruz, las Penas de San Vicente y el Museo son cofradías románticas que la noche les ofrece el marco perfecto. La primera, por la calle Francos; la segunda, por la estrechez de Placentines. Y la tercera, sin lugar a duda alguna, en su caminar hacia su capilla desde García de Vinuesa hasta la plaza del Museo, en cualquier punto.

Horarios e itinerarios

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El último Martes Santo de Sevilla para los Javieres en Omnium Sanctorum

Alberto Romera

Así ha sido la noche del Lunes Santo en Sevilla

Miguel Ángel Moreno

Así ha sido la noche del Domingo de Ramos en Sevilla

Miguel Ángel Moreno