El tiempo:
101TV

El mundo despide al Papa Francisco: 250.000 personas acuden a San Pedro antes del funeral de este sábado

La Basílica de San Pedro en Roma ha sido el epicentro de la conmoción mundial tras la muerte del Papa Francisco. Desde el pasado miércoles y hasta este viernes, más de 250.000 fieles procedentes de todos los rincones del mundo han acudido a la capilla ardiente para dar su último adiós al pontífice argentino.

El acceso a la capilla ardiente permaneció abierto desde las 11:00 horas del miércoles hasta las 19:00 horas del viernes, permitiendo que los fieles, tras largas colas, se despidieran del Papa.  Con el cierre de la Basílica, a las 20:00 horas del viernes, se celebró en la más estricta intimidad el rito de cierre del féretro. En una ceremonia sobria, a la que asistieron varios cardenales y altos representantes de la Santa Sede leyeron un acta que resumía la vida y obra de Francisco.

Funeral en la plaza de San Pedro

En ella se recordó su esfuerzo en endurecer la legislación contra los abusos en la Iglesia, su compromiso con los pobres y marginados, y su apuesta decidida por el diálogo interreligioso. Como marca el protocolo, se cubrió su rostro con un velo blanco y se introdujo en el ataúd una bolsa con monedas acuñadas durante su pontificado, junto a un cilindro de metal sellado conteniendo el acta.

Este sábado se celebrará el funeral al aire libre en la Plaza de San Pedro, a partir de las 10:00 de la mañana (se podrá seguir en 101tv.es). El féretro será depositado delante del altar, sobre el cual se colocará el Libro de los Evangelios. La ceremonia, presidida por Giovanni Battista Re, seguirá las instrucciones dejadas por Francisco: no se harán elogios personales y se emplearán títulos sencillos como «Papa», «Obispo de Roma» y «Pastor».

El funeral supondrá un desafío logístico y de seguridad para el Vaticano. Se esperan más de 200.000 asistentes, incluyendo cerca de 50 jefes de Estado, 10 casas reales y 130 delegaciones de diferentes países. En primera fila estarán presentes la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente argentino, Javier Milei, en representación de las dos naciones más cercanas a Francisco: la de su nacimiento y la de su papado.

@101tvmalaga ️ Así será el funeral del Papa Francisco, el más sencillo de la historia. El Pontífice simplificó el pasado mes de noviembre el ritual de los funerales pontificios eliminando, entre otras, la tradición de los tres ataúdes, el catafalco, el báculo papal o los tratamientos más allá de obispo y Papa. Toda la información en 101tv.es #Papa #Francisco #Funeral #Obispo ♬ sonido original – 101TV Málaga

 

Los Reyes de España, presentes

Los Reyes de España también estarán entre los asistentes destacados, junto a líderes internacionales como Donald Trump, Emmanuel Macron y Ursula von der Leyen. Tras la misa, el cortejo recorrerá los seis kilómetros que separan San Pedro de la Basílica de Santa María la Mayor, a paso de persona, permitiendo que los fieles puedan acompañarlo andando, tal y como el Papa había expresado en vida.

La despedida pública culminará en la escalinata de Santa María, donde 40 personas pobres, presos, migrantes y miembros de la comunidad transgénero le rendirán homenaje con una rosa blanca en la mano, símbolo del compromiso inquebrantable de Francisco con los más vulnerables.

Posteriormente, se celebrará un entierro privado en el interior de la basílica. Su tumba será sellada con una placa de mármol que llevará una única inscripción: «Franciscus». El funeral será solo el inicio de las exequias oficiales, que continuarán durante ocho días con misas diarias en San Pedro en honor al Papa fallecido, recordando a un líder que deja un legado de humanidad, sencillez y apertura universal.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sigue en directo el funeral del Papa Francisco

101 TV

China valora retirar aranceles a equipos médicos y productos químicos estadounidenses

Antonio López

Málaga ya tiene su gran evento gastronómico: la Gala de la Guía Michelin

Enrique Rodríguez