El tiempo:
101TV

El Papa falleció este lunes por un «ictus cerebrovascular»

La noticia saltó este lunes y, con ello, conmocionó al mundo. Eso sí, no ha sido hasta esta tarde cuando se ha esclarecido los motivos de su defunción. Tal y como ha confirmado el director del Departamento de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, el Papa Francisco ha fallecido este lunes como consecuencia de un ictus o accidente cerebrovascular y colapso cardiocirculatorio irreversible.

«Accidente cerebrovascular, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida esta mañana, a las 7:35 horas en su apartamento de Casa Santa Mart», señala el portal oficial del Vaticano ‘Vatican News’.

Sigue en directo la Plaza de San Pedro tras la muerte del Papa Francisco

Según señala, la confirmación de la causa de la muerte se ha determinado mediante registro electrocardiotanatográfico. El parte de defunciones publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede precisa que el Papa tuvo un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda con neumonía multimicrobiana bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II.

«Declaro, escribe Arcangeli, que las causas de la muerte según mi conocimiento y conciencia, son las indicadas anteriormente».

Un funeral más sencillo de lo habitual

Tras el anuncio del fallecimiento del Pontífce, muchos se preguntan cómo será su despedida. Pues bien, será uno de los más sencillos de la historia, y es que el Papa Francisco simplificó el pasado mes de noviembre el ritual de los funerales pontificios eliminando, entre otras, la tradición de los tres ataúdes, el catafalco, el báculo papal o los tratamientos más allá de obispo y Papa.

Así se refleja en la segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que guía el funeral del Papa y que fue editado y publicado por la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice. Francisco, que recibió el primer ejemplar del volumen impreso el 4 de noviembre de 2024, aprobó su publicación el 29 de abril de 2024.

Tal y como subrayó el pasado mes de noviembre el maestro de las Celebraciones Litúrgicas de los Pontífices, el arzobispo Diego Ravelli, se hizo necesaria una segunda edición «porque el Papa Francisco pidió simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado».

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es