101TV

‘El Patio de Cuaresma’ de Diputación acogerá las actuaciones de 20 bandas en marzo

acogerá actuaciones bandas

La Diputación de Sevilla presentó el pasado jueves ‘El Patio en Cuaresma’, el primer ciclo de conciertos de música procesional de la provincia de Sevilla. El programa se realizará en el Patio de la Sede de la Diputación en el que 20 bandas de música, de cornetas y tambores y agrupaciones musicales de la provincia, ofrecerán actuaciones gratuitas en dos fines de semana del mes de marzo, los días 15, 16, 22 y 23 de marzo.

El presidente de la Diputación ha indicado que «hay que enseñar esa religiosidad popular, y la identidad donde radica el origen de este nuevo ciclo». Así, «hay que enmarcarlo, igual que el flamenco, porque forma parte del ADN sevillano y la Diputación va a proteger todo aquello que hace grande a Sevilla», ha añadido durante su intervención.

EL PATIO DE LA DIPUTACIÓN COMO ESCAPARATE COFRADE

Javier Fernández ha señalado que el programa nace para que «este Patio puede ser un escaparate del mundo cofrade y servir de espacio de convivencia entre el público y los agentes que hacen posible el esplendor de nuestra Semana Santa».

Según Javier Fernández, «este es un programa que nace con vocación de continuidad, de convertirse en una cita prestigiosa e ineludible para estos colectivos musicales, para mostrar la cultura del esfuerzo que todos practican».

La presentación ha contado con la presencia del periodista José Manuel Peña como conductor del acto, con la asistencia de representantes de la Federación Andaluza de Bandas de Música (Federband), con el presidente del Consejo de Bandas, Manuel Esteban; el presidente del Gremio de Artesanos de Sevilla, Francisco Carrera ‘Paquili’ y representantes de diferentes bandas y agrupaciones musicales de la provincia y concejales municipales.

«ENRIQUECER LA OFERTA CULTURAL»

El diputado provincial, Casimiro Fernández, ha explicado que el objetivo que se ha marcado el Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación con ‘El Patio en Cuaresma’ es «aprovechar el Patio de la Sede, enclave en el centro de Sevilla, para que toda la población de Sevilla disfrute en Cuaresma de un repertorio musical de marchas procesionales».

Se trata de enriquecer así la oferta cultural en esta época, «tan especial y tan marcada del año sevillano y dinamizar a estos colectivos musicales de la provincia, para apoyarles en el impulso de sus proyectos artísticos, que no solo se circunscriben a la Semana Santa, sino que están en procesos de creación e interpretación todo el año», ha añadido Fernández.

También ha precisado que este ciclo se complementa con «una representación de empresas del sector del arte sacro, que suponen una gran seña de identidad cultural y un motor económico para la provincia. Habrá representación, tanto de la gastronomía especial de Cuaresma, con Sabores de la Provincia, como del arte sacro sevillano, a través de estas empresas y entidades».

Por último, Casimiro Fernández ha anunciado una nueva edición, la tercera que organiza la Diputación de Sevilla, de los ‘Conciertos Exaltaciones de Cuaresma’, con cinco conciertos en Constantina, La Rinconada, La Puebla de Cazalla, Umbrete y Aznalcázar, protagonizados por los saeteros Consolación García Segovia, Fernanda Peña y ‘Rubito Hijo’, con Manuel Martín Martín como exaltador.

Son cinco conciertos que se desarrollarán entre el 9 y el 30 de marzo, en entornos de alto valor patrimonial y social de los municipios participantes y que «sirven como complemento a una programación cultural, que quiere poner en valor las tradiciones de la provincia en torno a ese fenómeno de identidad, culto y arte, que es la Semana Santa sevillana», ha dicho Fernández.

EL PATIO EN CUARESMA

En los conciertos está prevista la participación de veinte bandas de música, de cornetas y tambores y agrupaciones musicales de la provincia, procedentes de: La Algaba, Dos Hermanas, Écija, Aznalcóllar, Dos Hermanas, Villanueva del Ariscal, Salteras, Arahal, La Campana, Osuna, Gerena y Salteras, además de varias de Sevilla capital.

Además, el ciclo sirve dar espacio a otras disciplinas relacionadas con la Semana Santa, por lo que el Patio de la Diputación acogerá también durante los dos fines de semana de marzo en que se desarrolla esta programación stands con representantes de la artesanía y orfebrería sacra de la provincia y de Sabores de la Provincia.

En cuanto a la programación, muy diversa y representativa de la música procesional de la provincia, comienza el sábado 15 de marzo con las actuaciones de la Banda de la Asociación Musical de La Algaba y la Banda de Música Ciudada de Dos Hermanas, a las 12,00 horas, y, a las 15,00 horas, los conciertos de la Banda del Ateneo Musical de Écija, las bandas de cornetas y tambores Ntra. Sra. del Sol y Centuria Romana Macarena, ambas de Sevilla capital.

El domingo 16 de marzo, a las 12,00 horas actuación de la Banda Municipal de Música de Aznalcóllar y de la Banda de Cornetas y Tambores Tres Caídas de Triana (Sevilla), y, a las 15,00 horas, turno para la Banda de Cornetas y Tambores Presentación al Pueblo, de Dos Hermanas; la Banda Municipal de Música San Antonio de Padua, de Villanueva del Ariscal, y la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Encarnación, de Sevilla.

El sábado 22 de marzo, a las 12,00 horas, Banda Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de la Oliva, de Salteras, y la Agrupación Musical Santa María Magdalena, de Arahal. A las 15,00 horas, toman el relevo la Asociación Musical Santa María la Blanca, de La Campana; la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Redención, de Sevilla, y la Banda de Cornetas y Tambores del Smo. Cristo de la Sangre, de Sevilla.

Como colofón de ‘El Patio en Cuaresma’ 2025, el domingo 23 de marzo pondrán el broche final a los conciertos las bandas de música Liceo y Cruz Roja, ambas de Sevilla, a las 12.00 horas, y las bandas de música Villa de Osuna y Municipal de Gerena y la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen, de Salteras, a las 15,00 horas.

‘CONCIERTOS EXALTACIONES DE CUARESMA’

La programación comienza en la Iglesia de Santa María de la Encarnación, de Constantina, el 9 de marzo, a las 13,00 horas. El 16 de marzo, a las 19,00 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, de La Rinconada, será el segundo concierto.

El tercero, en la Bodega Antonio Fuentes, de La Puebla de Cazalla, el 23 de marzo, a las 13,00 horas. El cuarto, el 29 de marzo, en Umbrete, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, a las 20,00 horas. Y el quinto y último, en Aznalcázar, en la Capilla de Nuestro Padre Jesús, a las 20,30 horas del 30 de marzo.

El exaltador de la Saeta será el periodista y crítico flamenco Manuel Martín Martín y los intérpretes las saeteras Consolación García Segovia y Fernanda Peña y el saetero Manuel González Cabrera ‘Rubito Hijo’.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Comienzan este lunes las obras en la calle Teodosio que durarán un año

María Mena

Actividades para el 28F en Sevilla: entrada gratuita al Pabellón de la Navegación

María Mena

La justicia de Sevilla condena a tres hombres por un apuñalamiento racista

María Mena