La verdadera fiesta del confeti, las risas y al ironía ya ha arrancado en el centro de Málaga. El Carnaval ya se ha puesto su traje para salir a la calles y ahora encontrarse con grupos de chirigotas o murgas al dar un paseo empieza a formar parte de la cotidianidad. Fue este mismo sábado noche cuando la Plaza de la Constitución se convirtió en el primer baile de la fiesta. Del 22 de febrero al 2 de marzo, la ciudad se viste con sus mejores galas para celebrar el Carnaval, y en esta edición, el pregón dio un paso adelante para rendir homenaje a la tradición y, al mismo tiempo, a la ciudad.
A cargo de Jesús Gutiérrez, uno de los nombres más representativos del Carnaval malagueño, arrancó con fuerza desde el principio, tal y como es tradición. «Málaga, diosa del Mediterráneo, máscara del invierno cálido, la del cuplé avergonzado», comenzó, pero rápidamente el ambiente se encendió con la parodia de un hombre que, representando a los turistas, bromeó sobre los códigos de entrada a los pisos turísticos. El público, entregado, no paró de reír mientras la crítica social se filtraba con gracia.
Espíritu reivindicativo
Pero el Carnaval no solo es una fiesta de disfraces y diversión. En este pregón, Gutiérrez no dudó en recordar el verdadero espíritu contestatario y reivindicativo que siempre ha acompañado a las coplas. «Las coplas han de ser críticas, no son de bufones, hay que quitarse el disfraz con el deber cumplido», afirmó, subrayando que el carnaval debe ser rebelde, con un toque canalla. A lo largo del pregón, de hecho, las voces del público resurgieron en apoyo a este mensaje claro: el Carnaval no es solo una fiesta, es también un espacio de denuncia.
El cariño por Málaga fue un tema constante a lo largo del pregón, y Gutiérrez no pudo evitar rendir homenaje a su familia, en especial a su hermano Juan Gutiérrez, líder de una histórica denuncia sobre el abandono de barrios como El Perchel. «Hace 25 años, un grupo de malagueños, comandados por Juan Gutiérrez, denunció la expulsión de los vecinos de sus propios barrios. Málaga es de los malagueños, no para expulsarlos», gritó con firmeza. La comparación del Carnaval de hoy con la comparsa El Barrio, que ya hacía 25 años tocaba los mismos temas, resonó entre los presente.
“Málaga es una tierra de ensueño, pero es de los malagueños”, añadió, marcando la diferencia entre la belleza de la ciudad y las realidades sociales que siguen afectando a su gente. Y así, el Carnaval volvió a ser lo que siempre ha sido: un espacio donde se alza la voz, donde se cuestiona y se critica con humor, pero siempre con la mirada puesta en el futuro de sus gentes.

Lo que realmente hace único a este Carnaval es esa conexión con la familia, con el barrio, con las raíces. Gutiérrez lo expresó con emoción: «No hay mayor orgullo para un carnavalero que ver el apoyo de su chiquillo, su familia, cantándole a Málaga». Así, en el escenario, la familia Gutiérrez mostró el poder del Carnaval con una presencia que simbolizaba la importancia de la tradición que se transmite de generación en generación.
Dioses del carnaval
Posteriormente, tuvo lugar la elección del Dios Momo, que coronó a «Kombolewa, sigue tu luz», de las cuatro presentadas, con Carlos Antonio Mascarenhas como diseñador de esta espectacular puesta en escena. Y a esto le siguió la elección de la Diosa del Carnaval que fue Esperanza León Moreno con ‘El Reino de la Diosa Indhira’, también diseño del ganador del Dios Momo.
Las esquinas de Málaga, esos pequeños rincones que tanto aprecian los carnavaleros, se convirtieron en el escenario ideal para que la crítica se alzara al mismo tiempo que la diversión. Porque el Carnaval de Málaga no es solo una fiesta de confeti y serpentina. Es una fiesta en la que se celebra la identidad malagueña, se reivindican derechos y se hace memoria. Y en este pregón, el mensaje fue claro: Málaga es de los malagueños, y su Carnaval también lo es.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es