El tiempo:
101TV

El pregonero de la Semana Santa de Sevilla, a corazón abierto

Cada Domingo de Pasión, el atril del Teatro de la Maestranza se convierte en el epicentro de la Sevilla cofrade. En esta ocasión, la persona encargada de anunciar la llegada de una nueva Semana Santa a la capital hispalense será José Joaquín León. Este periodista desvela que ha sentido gran emoción durante el proceso creativo, llegando incluso a soltar alguna lágrima.

Este gaditano de nacimiento y sevillano de adopción confiesa que ha sido una Cuaresma muy especial para él y los suyos, pues ha estado en muchos actos de hermandades que se han volcado con él. Él mismo desvela que «algún pregonero», entre consejo y consejo, le comentó que la emoción aparecería al plasmar su pregón en el papel. José Joaquín afirma que «es verdad que ha habido momentos en los que se me han saltado las lágrimas, incluso hubo un momento que cuando estaba recitando un párrafo y me puse a llorar».

En lo referente a los rituales previos a pregonar la Semana Santa de Sevilla, José Joaquín León expone que «el pregón va a dormir en casa», aunque en la tarde del sábado vivirá un momento muy especial en la Parroquia de San Lorenzo, pues el párroco de este templo oficiará una misa en la que el pregón estará muy cerca de la Soledad.

Ya en la mañana del Domingo de Pasión, hay un rito se repite todos los años, que es ir a la Capilla de Nuestra Señora del Rosario de la Hermandad de las Aguas. Allí, el pregonero orará ante la Virgen de Guadalupe, un momento que será muy especial porque allí está enterrado Luis Álvarez Duarte. Recordemos que José Joaquín León fue biógrafo de este insigne imaginero y escribió ‘Álvarez Duarte, el niño imaginero’, una obra en la que se habla, entre otras cosas, sobre cómo un niño prodigio de la imaginería se dio a conocer.

Este día señalado, José Joaquín León portará una corbata de color verde. También, este cofrade confiesa que llevará consigo un pañuelo que tuvo la Soledad de San Lorenzo y otro de su madre, dos prendas que significan mucho para él.

El pregonero da una pista de aquello que ha escrito desvelando que «en el comienzo del pregón está también el fin». «Es un pregón muy variado y tiene tanto poesía como prosa, pero yo creo que sobre todo lo que tiene es mucho sentimiento», asevera este cofrade. Asimismo, José Joaquín León deja claro que va a nombrar a todas las hermandades porque cree que «es el pregón de toda la Semana Santa de Sevilla, no de una parte de la Semana Santa».

El pregonero afirma que este año saldrá de nazareno en San Isidoro, El Silencio y la Soledad de San Lorenzo, sus tres hermandades de penitencia. «El nazareno está presente en todo el pregón, desde que empieza hasta hasta el final», así defenderá José Joaquín esta figura de la Semana Santa desde el atril del Teatro de la Maestranza.

La espera se acorta, los días avanzan y los cofrades sevillanos ya imaginan nazarenos por las calles de su ciudad. Pero antes, la voz de José Joaquín León anunciará la venida de una nueva Semana Santa a Sevilla.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

101TV renueva su compromiso con la Semana Santa de Sevilla con una cobertura total

101 TV

‘Al Cielo’ pone luz a las sombras que dejó la Madrugá del 2000 tras las ‘carreritas’

101TV

‘Al Cielo’ busca «la verdad» de las carreritas de la Madrugá del año 2000

101TV