El 16 Congreso Provincial del PSOE de Córdoba ha aprobado este domingo en Puente Genil, con un apoyo del 74,36%, su nueva comisión ejecutiva provincial, encabezada de nuevo por Rafi Crespín como secretaria general, y por Francisco Pulido repitiendo como presidente, mientras que la novedad, entre los principales cargos, radica en el nuevo secretario de Organización, Antonio Gallego, que sustituye a Auria Expósito, quien no ocupa puesto alguno en la nueva ejecutiva.
De igual forma, tampoco están en la nueva ejecutiva, aunque sí en el nuevo Comité Director, José Antonio Romero y Alberto Mayoral, que ocupaban las dos vicesecretarias que creo Crespín para su anterior mandato orgánico, la de Acción Electoral y la de Acción Política y Comunicación, respectivamente, y que desaparecen en el nuevo organigrama.
Sí que se mantiene el puesto de adjunto a la Secretaría de Organización, que en este caso vuelve a corresponder a José Álvarez, mientras que el número total de miembros de la nueva ejecutiva, sin contar los miembros natos, baja de los 43 de la anterior a los actuales 39.
En el nuevo organigrama, el secretario de Comunicación y portavoz del PSOE de Córdoba es Rafael Llamas; la Secretaría de Igualdad la ostenta María del Carmen González; la Secretaría de Lucha contra la Desinformación le corresponde a Jorge Custodio Martín; la Secretaría de Redes Sociales a Joaquín Toril, y la Secretaría de Nuevas Formas de Comunicación a Antonio José González.
Por su parte, la Secretaría del Área de Política Institucional la lleva María Jesús Serrano; la Secretaría de Desarrollo Comarcal y Territorial la ostenta Florencio Santos; la Secretaría de Política Municipal le corresponde a Emilio Martínez; la Secretaría de Gobiernos Municipales a Gema Elena González; la Secretaría de Grupos en Alternativa de Gobierno a Juan Antonio Reyes, y la Secretaria de Formación a Marta Alejandres.
La Secretaría de Acción Electoral está en manos de Joaquín Dobladez; la Secretaría de Dinamización de la Militancia es de Francisco Fernando Sánchez; la Secretaría de Transparencia, Control Interno y Cumplimiento Normativo la ostenta Mariano Poyato; la Secretaría de Análisis y Estudio le corresponde a Desiré Benavides; la Secretaría de Empleo y Transformación Económica a Carlos Muñoz, la Secretaría de Economía Social a Mariló Peláez; la Secretaría de Relaciones Laborales y Enlace Sindical a Juan Jurado; la Secretaría de Turismo a Carmen Lara; la Secretaría de Economía Circular a Manuel Carmona; la Secretaría de Pymes y Autónomos a Miguel Serrano, y la Secretaría de Comercio a Antonio Mazuelas.
Por su lado, la Secretaría de Políticas Sociales y de Derechos Ciudadanos ha recaído en Inmaculada; la Secretaría de Sanidad en María José Andrada; la Secretaría de Educación y Universidad en Inmaculada Castaño; la Secretaria de Cultura en Jacob Lorenzo; la Secretaría de Vivienda en Pilar Algar; la Secretaría de Memoria Histórica en Francisca Alamillo Haro, la Secretaría de Deportes en José Antonio Gómez; las Secretaría de Movimientos Sociales y Lgbti en Antonio Oliván, y la Secretaría de Dependencia en Rafael Sánchez.
Finalmente, la Secretaría de Sostenibilidad y Medio Ambiente le corresponde a José González; la Secretaría de Reto Demográfico y Fijación de la Población al Territorio a Silvia Mellado; la Secretaría de Agricultura y Ganadería a Juan Manuel Poyato, y la Secretaría de Cambio Climático y Transición Ecológica a Francisca Carmona Alcántara.
El 16 Congreso Provincial del PSOE de Córdoba celebrado en Puente Genil también ha aprobado los integrantes del Comité Provincial, de la Comisión de Ética y Garantías, y de la Comisión Revisora de Cuentas e, igualmente, a quienes representarán al PSOE cordobés en el Comité Federal del partido y en el Comité Director del PSOE andaluz.