101TV

El PSOE de Ronda exige mejoras en sanidad y destaca el impacto de la subida de pensiones

En una rueda de prensa celebrada en la Casa del Pueblo, el grupo municipal socialista de Ronda ha exigido mejoras en sanidad y ha destacado el impacto positivo de la reciente subida de pensiones aprobada por el Gobierno de España. El encuentro contó con la presencia de Paco Cañestro, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Ronda, Isabel María Aguilera, parlamentaria andaluza, y Maribel Ramírez, diputada en el Congreso.

Durante su intervención, Paco Cañestro destacó la presentación de una moción por parte de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública para solicitar un segundo TAC para el hospital de Ronda. «Es una necesidad urgente, ya que el hospital de Ronda atiende a toda la Serranía con una población de casi 90.000 habitantes y solo dispone de un TAC. Cuando esta herramienta esencial se estropea, se generan retrasos en los diagnósticos y pruebas médicas», afirmó. Cañestro aseguró que el Grupo Municipal Socialista apoyará la moción en el próximo pleno y espera que todos los grupos políticos, incluida la alcaldesa María de la Paz Fernández, se sumen a la iniciativa.

El portavoz socialista también criticó la gestión del gobierno municipal y autonómico, asegurando que en los últimos 11 años «no se ha logrado ni un kilómetro de autovía, ni una sola habitación asistida más, ni una vivienda de protección oficial». En contraste, destacó las inversiones del Gobierno de España en la ciudad.

Por su parte, Isabel María Aguilera puso en valor la subida de pensiones aprobada recientemente. «El Gobierno de Pedro Sánchez ha aumentado las pensiones contributivas un 2,8%, las pensiones mínimas un 6% y las no contributivas un 9%», señaló, subrayando que «no se trata de un capricho, sino de un compromiso real con el bienestar de las personas mayores y más vulnerables». Según los datos proporcionados, en Ronda hay 6.719 pensionistas con una media de 1.137 euros al mes, lo que representa un aumento significativo respecto a los últimos años.

En la Serranía de Ronda, donde la población tiene una alta tasa de envejecimiento, la medida ha beneficiado a 10.264 pensionistas, con un incremento medio de 364 euros anuales y un impacto económico de casi 10 millones de euros mensuales en la zona. «Los pensionistas sostienen la economía de nuestros pueblos y merecen una retribución digna», añadió Aguilera.

Finalmente, Maribel Ramírez destacó el compromiso del Gobierno central con las políticas sociales y criticó la gestión del Partido Popular en la Junta de Andalucía. «Con más dinero que nunca, el Gobierno de Moreno Bonilla está gestionando peor los servicios públicos, deteriorando la sanidad, la educación y la dependencia», afirmó.

La diputada también cuestionó la actitud del PP en el Congreso respecto al decreto Ómnibus: «No les tembló el pulso para votar en contra de ayudas al transporte, la vivienda y beneficios fiscales para autónomos». Ramírez concluyó reafirmando la voluntad del PSOE de seguir defendiendo los intereses de los rondeños «con hechos y no con promesas vacías».

Otras noticias de interés

Pujerra se prepara para la celebración de su carnaval

Las obras en la Plaza de Toros podrían estar finalizadas para agosto, la celebración de la Corrida Goyesca no sería viable

Ronda celebra el reconocimiento a los 101 Kilómetros de la Legión con la Bandera de Andalucía del Deporte